Putin agradece apoyo ruso para mantenerse en el poder hasta 2036

No había dudas sobre el referéndum porque las reformas ya habían sido aprobadas en el legislativo.
Vladimir Putin / Estatuto de Roma
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Crédito: AFP

Vladimir Putin agradeció este jueves a los rusos su "apoyo y confianza" un día después siguiente del final de la votación en la cual, aprobaron una gran reforma de la Constitución que, entre otras cosas, lo autoriza a mantenerse potencialmente en el poder hasta 2036.

"Quisiera dar las gracias a los ciudadanos rusos. Enormes gracias por su apoyo y su confianza", declaró el presidente ruso en un discurso televisado en el que aseguró que la reforma ofrecerá una "estabilidad interna y de tiempo para reformar al país y todas sus instituciones".

Lea también: EE.UU. molesto por supuesta manipulación de votos en reforma constitucional en Rusia

El Kremlin celebra

El Kremlin celebró este jueves un "triunfo" tras la convalidación durante una votación nacional de la reforma constitucional que autoriza a Vladimir Putin para durar muchos años más en el poder.

"De facto, se produjo un referéndum triunfal de confianza hacia el presidente Putin", afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, tras esta votación que duró una semana y concluyó con una victoria del "Sí" con 77,92% de los sufragios.

Lea también: Murciélagos gigantes, nuevo pánico en el mundo

El voto "contra" sumó 21,27%, según los resultados finales divulgados el jueves por la Comisión electoral. La participación fue del 65%.

Dmitri Peskov se felicitó por "un nivel de participación y un apoyo extremadamente elevados" y consideró que estos cambios constitucionales serán "la base de un futuro mejor".

La votación estaba prevista en abril, pero se aplazó debido a la pandemia de coronavirus. Para evitar un exceso de afluencia a los colegios electorales sin por ello afectar a la participación, la consulta se llevó a cabo del 25 de junio al 1 de julio.

No había muchas dudas sobre el resultado del referéndum porque las reformas ya habían sido aprobadas por el poder legislativo al comienzo de este año y además el nuevo texto de la Constitución ya estaba en venta en las librerías.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país