Primer ministro israelí solicita la inmunidad al parlamento

La ley israelí estipula que todo ministro que sea procesado penalmente debe dimitir.
Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu Crédito: AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción en varios casos y en campaña para las legislativas de marzo, solicitó el miércoles la inmunidad al Parlamento.

Los abogados del primer ministro presentaron la solicitud de inmunidad al presidente del Knéset (Parlamento israelí), dijo Ofer Golan, portavoz de Netanyahu.

Más temprano, Netanyahu había anunciado en una conferencia de prensa su intención de solicitar la inmunidad, "de acuerdo con la ley", para continuar -añadió- al servicio del país.

"Netanyahu sabe que es culpable", reaccionó inmediatamente Benny Gantz, gran rival del primer ministro, en rueda de prensa.

Vea también: Cuba celebra 61 años de la Revolución

Para el ex general al frente de la formación centrista Kahol Lavan ("Azul-Blanco"), esta petición de inmunidad es un claro intento de Netanyahu de evadir la justicia.

El partido Kahol Lavan hará todo lo que pueda para "impedir la inmunidad" de Netanyahu, declaró Gantz. Y agregó: "en Israel, nadie está por encima de la ley".

El 21 de noviembre, el fiscal general Avichai Mandelblit inculpó a Netanyahu por "corrupción", "malversación" y "abuso de confianza" en tres casos diferentes, lo que el primer ministro rechaza y califica de "cacería de brujas". El fiscal le dio hasta el 2 de enero para presentar una solicitud de inmunidad.

La ley israelí estipula que todo ministro que sea procesado penalmente debe dimitir, pero no se aplica al primer ministro. Aunque Netanyahu puede permanecer en el cargo, no goza de inmunidad de la justicia, por eso la solicitó al Knéset.

"Trampa"

Esta demanda debe ser evaluada primero por una comisión parlamentaria, pero como el Parlamento se disolvió con miras a las elecciones legislativas del 2 de marzo -las terceras en menos de un año en Israel-, la solicitud de Netanyahu tendrá que esperar el resultado de la próxima votación para ser estudiada.

Tras las elecciones anticipadas de abril y septiembre, ni Netanyahu ni Gantz lograron reunir el apoyo de 61 diputados, que es el umbral de la mayoría parlamentaria para formar un gobierno.

El presidente Reuven Rivlin tuvo entonces que confiar esa tarea al Parlamento, que tampoco pudo hacerlo, precipitando al país hacia una nueva elección.

En diciembre, Netanyahu anunció que dejaba sus cargos de ministro -de Agricultura, de la Diáspora y de la Salud- que ejercía junto con el de primer ministro, pero precisó que seguía siendo jefe de gobierno. El domingo nombró al ultraortodoxo Yaakov Litzman ministro de Salud.

Consulte además: Milicias chiíes abandonan la Embajada de EE.UU. en Bagdad

Juristas pidieron al Tribunal Supremo que se pronuncie sobre el derecho de Netanyahu a recibir del presidente israelí el mandato de formar un gobierno a pesar de los cargos que se le imputan. Un panel de tres jueces de la Corte comenzó el martes a estudiar este asunto, sin precisar cuándo darán a conocer su decisión.

"No imagino ni por un instante que la Corte Suprema de Israel caiga en esa trampa. En una democracia, solo el pueblo decide quién puede dirigirlo y nadie más", escribió el martes el primer ministro en Twitter.

A pesar de sus problemas con la justicia, Netanyahu, de 70 años, ganó la semana pasada las primarias de su partido, el Likud, con más del 72% de votos.

Y los primeros sondeos de cara a la votación del 2 de marzo indican que los votantes israelíes mantienen sus preferencias iguales, en principio una vez más entre el Likud y Kahol Lavan.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.