Milicias chiíes abandonan la Embajada de EE.UU. en Bagdad

Cientos de manifestantes iniciaron el 31 de diciembre de 2018 las protestas.
embajada de estados Unidos en Irak
Crédito: AFP

Seguidores y miembros de la agrupación armada iraquí Multitud Popular, integrada principalmente por chiíes, se retiraron de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, después de haberla asaltado el día anterior y haber provocado una escalada de la tensión entre Irak y su aliado norteamericano.

Una fuente del Ministerio de Interior iraquí aseguró que los manifestantes empezaron a abandonar las cercanías de la legación diplomática, después de que la Multitud Popular pidiera a sus acólitos que se retiraran "por respeto a la decisión del Gobierno iraquí que así lo ordenó y para preservar el prestigio del Estado".

La fuente, que pidió el anonimato, agregó que los pocos manifestantes que quedan frente a la Embajada están desmontando las tiendas de campaña que levantaron ayer, cuando amenazaron con permanecer en ese lugar de forma indefinida para protestar por los ataques que Estados Unidos lanzó el domingo pasado contra posiciones de las milicias en el oeste de Irak.

De esta forma, la potente agrupación, que cuenta con el respaldo de Irán, ha decidido no seguir aumentando la presión y desactivar la crisis diplomática generada ayer cuando cientos de manifestantes consiguieron irrumpir en una parte del complejo de la Embajada estadounidense y quemar algunas de sus instalaciones, además de enfrentarse a los guardias de seguridad norteamericanos.

Lea además: Centenares de manifestantes irrumpen en la Embajada de EE.UU. en Bagdad

En el día de hoy no se produjeron nuevos incidentes, después de que las autoridades iraquíes llamaran a la calma y prometieran proteger las misiones diplomáticas y castigar a los culpables del asalto, que ha puesto a los dirigentes en evidencia frente a su principal socio occidental.

El presidente de la República, Barham Saleh, denunció en un comunicado lo ocurrido y señaló que ese asalto fue "un duro golpe a los intereses del país y su reputación internacional como Estado soberano" y hace más daño a Irak "que a cualquier otra parte".

También reiteró las palabras del comandante de las Fuerzas Armadas y primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi Abdelmahdi, quien prometió anteriormente que cualquier ataque a las embajadas y representaciones extranjeras será evitado y castigado de forma severa.

Sin embargo, el primer ministro dimisionario no se libró de una reprimenda por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que en una llamada telefónica anoche le recordó la "necesidad de proteger al personal e instalaciones estadounidenses en Irak".

Más información: Irán condena el ataque de EE.UU. en Irak y lo califica de terrorismo

Además, el secretario de Defensa, Mark Esper, anunció el envío de "fuerzas adicionales" para apoyar al personal de la Embajada en la capital iraquí, que ayer tuvo que emplear métodos antidisturbios para repeler a los manifestantes que atacaron repetidamente la sede diplomática.

Trump aseguró que el asalto había sido orquestado por su archienemigo, Irán, que hoy negó las acusaciones e instó a la Casa Blanca a reconsiderar sus políticas destructivas en la región, además de advertir a Washington sobre las consecuencias de cualquier error de cálculo y reacciones imprudentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.