Cuba celebra 61 años de la Revolución

El país caribeño vive ese proceso en medio de una gran tensión con Estados Unidos.
Santiago de Cuba
Crédito: AFP

Cuba inició el 1 de enero de 2020 las celebraciones conmemorativas del 61 aniversario de la revolución, que llegó al poder en igual fecha de 1959 liderada por Fidel Castro, en medio de tensiones reforzadas con Estados Unidos y de una batalla por reflotar su débil y dañada economía.

El presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, afirmó que los cubanos son "vencedores del imposible" y consideró que 2020 "es un buen momento para proponernos otro año de excepcionalidad positiva", en un mensaje publicado este jueves en su cuenta de Twitter.

En sus última intervención de 2019 ante el Parlamento, Díaz-Canel insistió en sus llamadas a la unidad popular para "enfrentar" la batalla económica, así como el recrudecimiento de las sanciones impuestas por el Gobierno de EE.UU. a sectores estratégicos de la isla como el turismo, la energía y los servicios profesionales.

Lea también: Papa Francisco ofrece disculpas por reprender a una fiel que sujetó su mano

Como es tradición, en Cuba se festeja este miércoles el triunfo de la Revolución, ocurrido el 1 de enero de 1959, una de las principales fechas del calendario de celebraciones oficiales de la isla, junto a la llegada del Año Nuevo.

Medios estatales como el periódico Juventud Rebelde en su versión digital, resaltan en el primer día de 2020 los mensajes de felicitaciones enviados desde el exterior a Díaz-Canel y al líder del gobernante Partido Comunista (único legal), Raúl Castro.

Entre las misivas destaca la del mandatario de Rusia, Vladimir Putin, quien calificó de "muy dinámicas" las relaciones bilaterales, y abogó por un "mayor fortalecimiento de la asociación estratégica" entre ambas naciones.

También cita las congratulaciones de otros aliados políticos de la isla como el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, de los más altos dirigentes del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno de Vietnam, y del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

A ellos se sumó el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Twitter con "un saludo" en el que califica a la revolución cubana como un "ejemplo vivo para la humanidad presente en la fuerza y rebeldía de un pueblo que se negó a ser una colonia y decidió construir su propio destino".

Para festejar el 1 de enero -reconocido el "Día de la Liberación" en el calendario de fechas oficiales- las autoridades culturales del país caribeño han organizado una serie de actividades, entre ellas numerosos conciertos animados por populares orquestas, grupos musicales y artistas, además de las tradicionales cantatas infantiles.

Lea también: Bolsonaro cumple un año como presidente y ya considera su reelección

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció una gala para esta primera fecha del nuevo año con un programa que incluirá la obra clásica "Cascanueces", y la entrega del premio anual del Gran Teatro de La Habana que lleva el nombre de la recientemente fallecida bailarina Alicia Alonso, una de las fundadoras de la compañía.

En La Habana agrupaciones bailables y unidades artísticas de rumba, rock, rap, son y jazz, subieron el listón musical desde el pasado 29 de diciembre en céntricos espacios de los municipios, como la popular esquina de Prado y Neptuno, y el estacionamiento de la famosa y céntrica heladería Coppelia.

Como una gran sorpresa fue anunciada para este día la iniciativa "Cuba baila casino por la victoria", una fiesta que se extenderá esta noche por las principales plazas y parques del archipiélago cubano.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.