Presidente de EEUU emite norma para proteger la privacidad en atención de salud reproductiva

Con esta norma los pacientes tienen derecho a la privacidad en lo que respecta a su información médica.
Joe Biden anuncia reunión por Siria
Joe Biden anuncia reunión por Siria Crédito: AFP

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes una norma que prohíbe la divulgación de la información de salud de un paciente en lo que se refiere a su atención de salud reproductiva.

"Nadie debería utilizar sus registros médicos en su contra, su médico o su ser querido solo, porque buscó o recibió atención legal de salud reproductiva", anotó Biden en un comunicado de prensa.

Le puede interesar: Juicio a Donald Trump: cinco preguntas claves

Con esta norma los pacientes tienen derecho a la privacidad en lo que respecta a su información médica, incluso cuando viajan a otro estado para un aborto, fecundación in vitro (FIV) u otros tipos de atención de salud reproductiva.

"La norma de hoy llega en un momento en que el acceso a la atención de salud reproductiva está siendo atacada tras la decisión del Tribunal Supremo de anular Roe v. Wade", expresó el mandatario.

En verano de 2022, el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió anular la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, en una decisión histórica que permite a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.

Desde entonces, 14 estados tienen prohibiciones totales del aborto.

Lea también: Nueve de once puntos de referendo en Ecuador fueron aprobados

Según detalló este lunes en una conferencia de prensa Melanie Fontes Rainer, directora de la Oficina de Derechos Civiles, esta regla evita que los registros médicos se utilicen contra personas que brindan o reciben ciertos tipos de atención de salud reproductiva, incluso si un paciente viajó a otro estado para recibir esa atención.


Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario