Precios en Canadá suben por guerra comercial con EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el martes aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas.
Justin Trudeau
Los bolsillos de los canadienses podrían verse gravemente afectados en las próximas semanas debido a una prolongada guerra comercial con Estados Unidos. Crédito: AFP

Los bolsillos de los canadienses podrían verse gravemente afectados en las próximas semanas debido a una prolongada guerra comercial con Estados Unidos, según advierten analistas. El aumento de precios de los bienes de consumo es inminente, lo que podría generar dificultades económicas para los hogares del país.

"Veremos un aumento generalizado de los precios", dijo Andreas Schotter, profesor de negocios en la Western University de Londres, Ontario, a la radio pública canadiense CBC News. "Puedo imaginar que en ciertos productos veremos en las próximas semanas, o incluso ahora mismo, un aumento en los precios".

No se pierda: Aranceles, migración y Ucrania, los puntos claves del discurso de Trump en el Congreso

Impacto en los alimentos y bienes de consumo

Los precios de los alimentos podrían ser los primeros en subir, ya que son productos perecederos con un almacenamiento limitado, explica Adelphe Ekponon, profesor adjunto de finanzas en la Universidad de Ottawa. Sin embargo, la situación no se limitará solo a este sector: "Todo se verá afectado", advirtió.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el martes aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, y del 10% a las de energía canadiense. Además, EE.UU. duplicó el arancel sobre productos chinos al 20%. En represalia, Canadá anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares, con un incremento previsto hasta 125.000 millones tras un periodo de consultas de tres semanas.

Menor variedad de productos y aumento en el costo de vida

Tu Nguyen, economista de RSM Canadá, alertó que esta guerra comercial "significa un aumento en los precios de múltiples bienes de consumo, incluidos alimentos, electrodomésticos y, especialmente, vehículos". Además, los consumidores podrán notar una selección más reducida de bienes a medida que disminuya la importación de productos estadounidenses.

Entre los bienes afectados por los nuevos aranceles se encuentran carne, productos lácteos, frutas y verduras, materiales de construcción, prendas de vestir, madera y electrodomésticos.

Ekponon explicó para el medio que es difícil estimar cuánto aumentarán los precios, ya que dependerá de cómo las empresas absorban los costos adicionales. Sin embargo, advirtió que la inflación podría aumentar entre 0,5 y 1 por ciento, lo que calificó como "enorme".

Afectaciones en otros sectores: tecnología, licor y automóviles

Los incrementos de precios no se limitarán a los supermercados. Schotter anticipa que los consumidores también verán alzas en electrónicos, computadoras y otros productos de consumo que provengan de EE.UU. o sean enviados a través de ese país.

Más: ¿Migración inversa? Estadounidenses también están pensando a dónde irse y hay récord de solicitudes

"Podría haber un impulso inmediato por parte de algunas empresas para incluso ofrecer algunos descuentos en el stock existente", señaló Schotter. Pero cuando esas existencias comiencen a agotarse, es de esperar que los precios suban.

El licor de origen estadounidense también se encarecerá, lo que impactará a restaurantes y bares. "Lo cual, desgraciadamente, también es perjudicial", agregó Schotter.

En el sector automotriz, se prevé un impacto significativo. Peter Morrow, profesor de economía en la Escuela Munk de Asuntos Globales de la Universidad de Toronto, señala que esta industria será el "ejemplo" de cómo los aranceles afectarán a los productos que cruzan la frontera.

Por ejemplo, las pastillas de freno fabricadas en Canadá que sean enviadas a EE.UU. para su instalación enfrentarán un arancel del 25%. Cuando el vehículo vuelva a Canadá, si hay aranceles de represalia sobre los automóviles, estos se aplicarán al valor total del vehículo, incluidas las pastillas de freno.

"Cada vez que un producto cruza la frontera se le aplicará un arancel", advirtió Morrow, lo que podría generar un efecto de "doble contabilización" y aumentar aún más los costos.

El papel del dólar canadiense

El tipo de cambio también jugará un papel clave en los precios, aseguran los analistas.

"Lo que estamos viendo no es sólo el arancel, sino también la moneda. Nuestro dólar está cayendo como una piedra en estos momentos", dijo Schotter.

Por su parte, Morrow explicó que si los inversionistas dejan de querer dólares canadienses, su valor disminuirá. "Y básicamente cualquier cosa que importes se volverá más cara, independientemente de que haya aranceles o no".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.