Aranceles, migración y Ucrania, los puntos claves del discurso de Trump en el Congreso

Trump pareció enviar un mensaje conciliador hacia Ucrania tras haber recibido una carta de su homólogo, Volodímir Zelenski.
Donald Trump
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacó pecho este martes de sus primeras semanas de mandato, reivindicado los recortes en el gasto federal y su agresiva política arancelaria, en una bronca sesión en el Congreso, con constantes interrupciones y abucheos de la bancada demócrata.

Seis semanas después de regresar a la Casa Blanca, el líder republicano dio el primer discurso de su segundo mandato ante las dos cámaras del Congreso, que batió un récord histórico de duración de 1:42 horas.

"Estados Unidos ha regresado", arrancó un Trump triunfal, desatando la primera de las muchas ovaciones de apoyo de los republicanos, que ostentan la mayoría en el Congreso, le dedicaron a lo largo de la noche.

Lea más: Rifirrafe entre la exministra Susana Muhamad y el alcalde Carlos Fernando Galán por ordenamiento de la Sabana de Bogotá

"Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en 4 u 8 años, y apenas estamos comenzando", reivindicó el republicano, quien tras su regreso al poder ha firmado un número inédito de órdenes ejecutivas y ha sido acusado por la oposición de saltarse con ello el poder del Congreso.

El mandatario presumió de la orden que rebautiza el golfo de México como golfo de América y de la que declara el inglés como idioma oficial de Estados Unidos.

Pero sobre todo, dedicó buena parte de su lista de logros a la guerra cultural conservadora, pues destacó el fin de las políticas de inclusión y diversidad en el Gobierno y el veto de las mujeres trans en competiciones deportivas femeninas.

En el palco de honor, además de la primera dama, Melania Trump, y otros invitados, destacaba la presencia del magnate Elon Musk, quien ha demostrado una enorme influencia en la Administración de Trump como encargado de llevar a cabo un recorte sin precedentes del gasto público.

Sin tregua en recortes y aranceles

El presidente le dijo al hombre más rico del mundo que lo está "haciendo muy bien" al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que cerró la histórica agencia de cooperación Usaid y capitanea un despido masivo de empleados federales.

"Los estadounidenses nos han dado un mandato para realizar un cambio audaz y profundo que abarque casi 100 años", afirmó el mandatario.

El republicano también dio señales de no querer dar marcha atrás en su guerra comercial, el mismo día en que aprobó la imposición de aranceles del 25 % contra México, Canadá y del 20 % a China, sus principales socios comerciales.

"Otros países han usado los aranceles contra nosotros durante décadas y ahora es nuestro turno de comenzar a usarlos contra otros países", afirmó Trump, quien recordó que el 2 de abril se pondrán en marcha "aranceles recíprocos" contra sectores y países que graven a los productos estadounidenses.

Además, solicitó al Legislativo fondos federales para completar "la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos", un mensaje lanzado después de que su nueva Administración no haya logrado alcanzar la media de deportaciones mensuales de su antecesor, Joe Biden.

Mensaje conciliador con Ucrania

En política exterior, Trump pareció enviar un mensaje conciliador hacia Ucrania tras haber recibido una carta de su homólogo, Volodímir Zelenski, en la que este se ofreció a firmar el acuerdo de minerales que fue frustrado cuando ambos discutieron la semana pasada frente a las cámaras de televisión en el Despacho Oval.

"Aprecio que haya enviado esta carta", dijo Trump, quien reveló que Zelenski le dijo estar dispuesto a firmar el acuerdo de minerales y tierras raras con EE.UU. "en cualquier momento".

El republicano, que exige acceso a los recursos naturales de Ucrania dentro de las negociaciones para poner fin a la guerra en ese país, explicó también que Rusia le ha dado "fuertes señales de que están listos para la paz”, pero no exigió ninguna concesión a Moscú.

Bronca con la bancada demócrata

El ambiente dentro de la cámara fue tenso desde el principio, con constantes burlas y críticas de Trump hacia los demócratas y a la Administración de su predecesor, Joe Biden, a quien acusó de haber dejado una "catástrofe económica" y lo culpó de la subida de precios de los huevos.

La bancada demócrata, por su parte, llegó preparada para la protesta, con decenas de mujeres vestidas de color rosa en una señal feminista y otros legisladores sosteniendo todo tipo de carteles para señalar las "falsedades" que iba diciendo el presidente.

Incluso un congresista demócrata, Al Green, de 78 años, interrumpió a gritos el discurso y se levantó señalando al presidente con su bastón y gritando "no tienes ningún mandato" hasta que fue expulsado de la sala.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.