Venezuela acusa a Guyana de intentar "fabricar un conflicto" regional

Guyana denunció que dos pesqueros registrados en su país fueron interceptados por el buque militar venezolano.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

Venezuela acusó este domingo a su vecino Guyana de intentar "fabricar un conflicto" regional por su presunta "manipulación de los hechos" luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro interceptara, hace una semana, dos embarcaciones pesqueras en aguas que ambos países reclaman como suyas.

"Venezuela rechaza enfática y enérgicamente las palabras desafortunadas del presidente de la República Cooperativa de Guyana (...) con las que procura fabricar un conflicto en la región", dijo la Cancillería venezolana a través de un comunicado.

Vea también: España espera que Juan Guaidó usa su legitimidad para unificar a la oposición

"A partir de la burda manipulación de los hechos, el presidente (guyanés Irfaan) Ali pretende presentar incidentes ordinarios en la custodia de las aguas jurisdiccionales venezolanas como si representaran una agresión contra su país", prosiguió Venezuela en el texto.

Venezuela denuncia un "Montaje"

El pasado 24 de enero, el Ministerio de Exteriores de Guyana denunció que dos pesqueros registrados en su país, el Lady Nayera y el Sea Wolf, que operan frente a la costa de Waini Point, dentro de su Zona Económica Exclusiva, fueron interceptados por el buque militar venezolano Comandante Hugo Chávez GC 24.

Lea acá: Abogados de Donald Trump dimiten a pocos días de su juicio político

Pero Venezuela dijo hoy que esa postura constituye un "montaje inexplicable" que "ha sido desmentido en todas sus partes (...) al hacer pública la geolocalización de las embarcaciones guyanesas".

Ayer, Ali dijo que estaba dispuesto a hablar de cualquier tema con Venezuela, menos de la larga disputa que mantienen por el territorio Esequibo, y con la condición de las embarcaciones y sus tripulaciones sean liberados "de inmediato".

"Estas conversaciones son bienvenidas, especialmente si la ONU desea desempeñar un papel de buen oficio, pero tendrán que ir precedidas de una clara demostración de Venezuela de que desistirá de cualquier nuevo acto de agresión contra Guyana, comenzando con la liberación de los pescadores guyaneses y sus barcos", dijo el presidente de Guyana en una alocución dirigida al país.

Mire también: Peruanos hacen filas de hasta 72 horas por oxígeno para pacientes Covid

Vieja disputa por el Esequibo

Pero Venezuela tachó las palabras de Irfaan como "infamias" y un intento de presentar a Guyana como víctima sobre la base de especulaciones.

Este nuevo incidente diplomático se suma a la disputa que ambos países mantienen por un territorio que abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.

La polémica por la zona se ha agudizado en los últimos años, después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriera, en 2015, yacimientos de petróleo en las aguas adyacentes a la zona en litigio.

Consulte acá: Francia usa perros para detectar el covid a través del sudor humano

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para resolver esta disputa, pero Venezuela rechaza la decisión y defiende que la controversia se resuelva de manera bilateral.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez