Francia usa perros para detectar el covid a través del sudor humano

Los caninos están entrenados para detectar materias orgánicas de degradación derivadas de la infección.
Perros olfatean Covid
Crédito: AFP

Eliot está entrenado para encontrar el rastro de criminales y de personas desaparecidas, pero desde hace un mes, este pastor belga malinois es entrenado para detectar el coronavirus a través del sudor humano en un programa desarrollado en el suroeste de Francia.

El objetivo es aportar una "solución complementaria" en un momento en que "se necesita una oferta de detección ampliada, rápida y no invasiva", subraya Thierry Pistone, infectólogo del Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Burdeos, que se asoció al 5º laboratorio veterinario mundial (Ceva Santé animale) en este proyecto presentado el viernes a la prensa.

Mire acá: Coronavirus en el mundo causa más de 15.000 nuevas muertes

Como Eliot, el labrador Marvel y otros tres pastores malinois y alemán, todos miembros de brigadas caninas de la gendarmería y de los bomberos, se entrenan en su nuevo "juego" de detectar apósitos de transpiración tomados durante 10 minutos bajo las axilas de personas positivas al covid-19 al comienzo de la infección.

Así, desde el 4 de enero, casi todos los días llegan muestras de sudor del CHU para que los perros, adiestrados en el centro de formación instalado por Ceva en su sede de Libourne, cerca de Burdeos, las huelan.

"Detectan materias orgánicas de degradación derivadas de la infección", explica Pierre-Marie Borne, referente en Ceva. A la señal "¡Al cono!", los perros se ponen a trabajar.

Lea también: Casos de covid-19 bajen en EE.UU. gracias a mejor prevención y una mayor inmunidad

Después de Eskiss, especialista en la detección de "narcóticos", armas y municiones, el malinois Eliot sumerge también su hocico en una hilera de conos de metal.

De repente, se para delante de dos de estos embudos, agitando la cola. En el interior, se encuentran dos muestras distintas de sudor tomada de pacientes positivos al covid.

"¡Muy bien!", lo felicita su amo antes de darle como recompensa una golosina para perros y su juguete favorito.

Consulte acá: El coronavirus podría afectar la calidad de los espermatozoides

Hasta hace unos días, este can de la gendarmería seguía los rastros de una persona desaparecida.

Pueden detectar 95% de los casos

Bautizado Cynocov, este proyecto se basa en el método Nosais covid-19, desarrollado por el profesor Dominique Grandjean de la escuela nacional veterinaria de Maisons-Alfort (cerca de París) y que viene a enriquecer la inmensa "biblioteca olfativa" del perro, ya utilizada para la detección de ciertos cánceres.

"Los perros pueden detectar 95% de los casos positivos de covid-19 de media", precisa el profesor Grandjean. Este método se prueba en Córcega, isla francesa del Mediterráneo, y según los responsables del proyecto, "40 países trabajan sobre el tema".

Vea también: No se salten cola de vacunación contra covid-19: OMS a personas de bajo riesgo

Después de entre seis y ocho semanas de entrenamiento, a razón de cuatro mañanas por semana, la aptitud de los perros deberá demostrarse en un ensayo clínico en el hospital antes de un posible despliegue de la herramienta.

El objetivo es poner a prueba su rendimiento en diferentes tipos de muestras, que remiten a diferentes terrenos de la enfermedad, ya sea su capacidad de detectar formas graves o no graves, personas contagiosas o menos contagiosas, sintomáticas o asintomáticas, pero también las infectadas con una variante.

En caso de éxito, "la herramienta se utilizará principalmente para hacer una preselección" de personas sospechosas, con el fin de "precisar la necesidad de realizar una prueba de confirmación" (como la nasofaríngea RT-PCR), explica el doctor Pierre-Marie Borne.

Lea también: Invima aprobó ensayo clínico para otra vacuna contra la covid-19

"Cuando se sabe que pronto habrá que detectar personas asintomáticas en todo tipo de espacios -escuelas, hogares para ancianos o aeropuertos-, este tipo de herramienta, que ofrece al menos un criterio de sospecha fuerte, permitirá, en términos de aceptabilidad y de reactividad, facilitar el proceso", estima Denis Malvy, jefe del servicio de enfermedades infecciosas y tropicales en el CHU de Burdeos.

Para el profesor, también miembro del consejo científico, estos perros son "casi nuestros aliados en la producción de una herramienta de detección que tendrá", espera, "su lugar en la necesidad de gestionar esta emergencia sanitaria".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez