Paraguay de luto: Fallece el poeta y defensor de derechos humanos Martín Almada

Almada falleció este sábado a los 87 años.
Escritor Paraguay
Crédito: Redes

Distintos sectores en Paraguay recibieron con pesar el fallecimiento del poeta y activista de Derechos Humanos Martín Almada, quien fue el descubridor de miles de documentos sobre la represión policial en ese país, principalmente durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y conocidos como 'Archivos del terror'.

Almada falleció a los 87 años dejando un legado como pedagogo, escritor y luchador por los Derechos Humanos, que fue recordado por organizaciones y personalidades en el país.

La Mesa Memoria Histórica, una plataforma que reúne a organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la memoria, la justicia y la verdad, expresó en un comunicado "su más profunda consternación ante la partida física" de Almada, a quien describió como un "gran luchador y activista por los derechos humanos".

Le puede interesar: "El pueblo de Colombia es víctima de Nicolás Maduro": expresidente de Paraguay

La mesa recordó que Almada creó en 1959 junto a su esposa, la educadora Celestina Pérez, el Instituto Juan Bautista Alberdi, en San Lorenzo, clausurado por el régimen de Stroessner en 1974. Pérez falleció el 5 de diciembre de ese año, después de que Almada fue apresado el 26 de noviembre.

Este activista impulsó la búsqueda de los archivos de la dictadura. El archivo, compuesto por unas tres toneladas de documentos declarados por la Unesco Patrimonio Documental Mundial, fue descubierto en la Dirección de Producción de la Policía ubicada en la localidad de Lambaré (vecina a Asunción), el 22 de diciembre de 1992, tras un allanamiento ordenado por el juez José Agustín Fernández en atención a un pedido de Hábeas Data presentado por Almada.

Como parte del archivo se encontraron documentos que probaron la existencia del 'Plan Cóndor', por medio del cual las dictaduras de Suramérica coordinaron la represión entre las décadas de 1970 y 1980.

"La partida de este gran luchador, a los 87 años, significa una gran pérdida para los defensores y defensoras de DD.HH. de nuestro país", agregó la Mesa Memoria Histórica, que extendió sus condolencias a su viuda y segunda esposa, María Stella Cáceres, a sus hijos y a los miembros de la Fundación Celestina Pérez de Almada.

La organización resaltó que en 2002, Almada fue uno de los miembros fundadores de la Mesa Memoria Histórica, la cual promovió en una asamblea de víctimas y sobrevivientes de la dictadura la conformación de una Comisión de Verdad y Justicia y de un Museo de la Memoria, entre otros.

Más información: Paraguay vuelve a echarle leña al fuego al tema de los Juegos Panamericanos que perdió Colombia

Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Paraguay destacó que Almada "valientemente resistió las injusticias perpetradas por la dictadura stronista".

También el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura reconoció "la inmensa labor y activismo" de Almada, a quien describió como un "luchador social y defensor de los derechos humanos".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.