Papa Francisco instó a que cesen de inmediato los ataques en Ucrania

Además a que prevalezca el diálogo y a que se vuelva a respetar el Derecho Internacional.
Papa Francisco, en el Vaticano
Papa Francisco, en el Vaticano. Crédito: AFP

El papa instó este domingo a que cesen de inmediato los ataques armados en Ucrania, a que prevalezca el diálogo y a que se vuelva a respetar el Derecho Internacional en ese país tras la invasión rusa lanzada hace once días, al tiempo que pidió que se garanticen los corredores humanitarios.

Lo que sucede en Ucrania "no se trata de una operación militar, sino de una guerra", que "siembra muerte, destrucción y miseria", dijo Francisco al término del rezo dominical del Ángelus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro portando banderas ucranianas y con los colores del arco iris de la paz.

Lea aquí: Ataques rusos interrumpieron por segunda vez la evacuación de civiles de Mariúpol en Ucrania

El pontífice aseguró además que la Santa Sede está "dispuesta a hacer de todo" por la paz y reveló que dos cardenales han viajado en los últimos días a Ucrania para llevar ayuda, además de agradecer la labor de los periodistas sobre el terreno cuyo trabajo permite "valorar la crueldad de la guerra".

Tras el Ángelus, el papa quiso lanzar un llamamiento por el fin de la guerra en Ucrania, un país por el que corren "ríos de sangre y lágrimas", mientras "las víctimas son siempre más numerosas, así como los que huyen, especialmente madres y niños" y "crece dramáticamente de hora en hora la necesidad de asistencia humanitaria".

"Envío un llamamiento de corazón para que se aseguren los corredores humanitarios y se garantice y facilite el acceso de ayuda a las zonas asediadas para ofrecer ayuda vital a nuestros hermanas y hermanos oprimidos por las bombas y el miedo", añadió.

Y enfatizó: "Sobre todo, imploro que cesen los ataques armados, que prevalga la negociación y también el sentido común y se vuelva a respetar el Derecho Internacional".

Francisco quiso dar las gracias a "todos los que están acogiendo a los refugiados", pero también a los periodistas "que para garantizar la información ponen en peligro su propia vida".

"Vuestro servicio nos permite estar cerca del drama de esta población y valorar la crueldad de la guerra", dijo, antes de ser interrumpido por los aplausos de los fieles reunidos en la plaza, con los que rezó un Ave María por Ucrania.

Después reveló que en los últimos días habían viajado a Ucrania "el cardenal Krajewski, limosnero, para llevar ayuda a los más necesitados, y el cardenal Czerny, Prefecto 'ad interim' del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral'.

Le puede interesar: Presidente de Ucrania aseguró que las tropas rusas se preparan para bombardear Odesa

"La Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a ponerse al servicio de la paz", aseguró antes de concluir afirmando que la presencia de los cardenales en Ucrania "no es solo la presencia del papa, sino la de todo el pueblo cristiano que quiere decir: la guerra es una locura, parad por favor, mirad esta crueldad".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.