Pakistán y Afganistán se encontrarán en Doha para negociar un alto el fuego, según reportes internacionales

Las conversaciones abordarán, de acuerdo con esas fuentes, la extensión del alto el fuego de 48 horas mediado por la intervención de “países amigos”.
Crisis en Pakistán
Altos funcionarios de Pakistán y Afganistán se reúnen en Doha para discutir extensión del alto el fuego mediado por Catar, mientras India respalda a Afganistán. Crédito: AFP

Pakistán y Afganistán celebrarán conversaciones en Doha en las próximas horas, con la participación de altos funcionarios de ambos países, coincidiendo con la expiración del alto el fuego de 48 horas alcanzado tras días de enfrentamientos fronterizos, según informaron medios locales.

Fuentes citadas por el medio local afgano TOLOnews confirmaron que una delegación del Emirato Islámico de Afganistán, encabezada por el ministro de Defensa de facto, Mohammad Yaqoob Mujahid, y otra compuesta por varios funcionarios de seguridad e inteligencia de Pakistán viajarán a Doha este viernes para participar en las negociaciones.

Las conversaciones abordarán, de acuerdo con esas fuentes, la extensión del alto el fuego de 48 horas mediado por la intervención de “países amigos”, entre ellos Catar, que ha permitido una frágil calma tras una semana de combates en la frontera.

En los últimos días, Pakistán ha intensificado sus contactos diplomáticos con países del Golfo. El ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Mohammad Ishaq Dar, mantuvo conversaciones con sus homólogos de Arabia Saudí y Catar, quienes expresaron su apoyo a la estabilidad regional y el diálogo.

India muestra respaldo a Afganistán

La India, por su parte, expresó su respaldo a Afganistán en medio del frágil alto el fuego. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Randhir Jaiswal, afirmó el jueves que Pakistán “alberga organizaciones terroristas” y reiteró el compromiso de Nueva Delhi con la soberanía e integridad territorial de Afganistán.

El país del Golfo fue sede del acuerdo de 2020 entre los talibanes y Estados Unidos y, tras la retirada de las tropas estadounidenses en 2021, actuó como enlace con Kabul en cuestiones logísticas y humanitarias, incluida la base aérea de Bagram.

Sin embargo, una fuente diplomática consultada por EFE indicó que por el momento no ha recibido información oficial sobre la presunta negociación. “Hasta ahora no tengo noticia de eso”, dijo la fuente bajo condición de anonimato.

A pesar de la calma militar, el escepticismo sobre la durabilidad del acuerdo es alto en Islamabad. El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, calificó el alto el fuego de “muy débil” en un programa de televisión anoche. “No creo que dure mucho”, sentenció, aludiendo a que las causas profundas del conflicto siguen sin resolverse.

El centro de la disputa es la acusación de Islamabad de que Kabul ofrece refugio al Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo insurgente que busca derrocar al Estado paquistaní y que ha intensificado sus ataques desde supuestos santuarios en Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes en 2021.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario