Oposición venezolana convoca a "protesta contra el fraude"

La oposición venezolana convocó para el próximo 17 de marzo a una "protesta contra el fraude", al lanzar este jueves una plataforma que presionará por elecciones presidenciales "libres y transparentes".
000_SB259.jpg

Se trata de la primera movilización que organizan los adversarios del presidente Nicolás Maduro, tras la oleada de protestas que exigían su salida del poder y que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

"Anunciamos la convocatoria a una protesta nacional y mundial en contra del fraude y por el derecho de los venezolanos a elegir", señala un documento leído durante la presentación del llamado "Frente Amplio".

La iniciativa surgió en rechazo a los comicios del próximo 20 de mayo, convocados de forma anticipada por la oficialista Asamblea Constituyente que rige con poderes absolutos, y en los que Maduro buscará ser reelegido hasta 2025.

Reúne a la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y representantes de las principales universidades, la patronal Fedecámaras, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y disidentes del oficialismo.

Para el próximo lunes esas asociaciones también convocaron a una marcha hacia la sede de Naciones Unidas en Caracas, para pedirle a ese organismo que no se "preste a convalidar el fraude" que a su juicio preparan Maduro y el poder electoral.

La MUD decidió boicotear las presidenciales del 20 de mayo, luego de fracasar una negociación con el gobierno de Maduro sobre garantías electorales.

Pero en contravía de esa decisión, el exgobernador Henri Falcón -parte de la alianza- optó por postular, al igual que el pastor evangélico Javier Bertucci y dos exmilitantes oficialistas poco conocidos.

Maduro, Falcón y Bertucci acordaron hace una semana pedir a la secretaría general de la ONU enviar una misión de observadores a las votaciones.

"El objetivo (del Frente Amplio) es cambiar el sistema electoral para lograr garantías" que permitan la participación opositora, dijo el sacerdote José Virtuoso, rector de la privada Universidad Católica Andrés Bello, durante el evento.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.