ONU alerta por escalada de violencia en Siria

Unas 900.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en la zona de Idlib.
Vuelven los bombardeos en Siria
Crédito: AFP

El emisario de la ONU para Siria, Geir Pedersen, alertó este miércoles al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre "el riesgo inminente de una escalada" de violencia en el noroeste del país en guerra, tras las recientes declaraciones de Turquía y Rusia.

"No puedo informar de ningún avance para poner fin a la violencia en el noroeste o reimpulsar el proceso político", dijo Pedersen durante una reunión mensual del Consejo de Seguridad sobre Siria.

A pesar de intensos reuniones, Moscú y Ankara, que apoyan al régimen sirio y a algunos grupos rebeldes respectivamente, no alcanzaron "ningún acuerdo", añadió.

Le puede interesar: Secuestro, abuso y asesinato de niña mexicana sería por venganza

Rusia hizo este miércoles una advertencia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después de que éste amenazara con lanzar pronto una ofensiva militar en Siria contra las fuerzas del régimen de Bashar al Asad en la región de Idlib, en el noroeste del país.

El secretario adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, recordó que unas 900.000 personas, entre ellas más de 500.000 niños, tuvieron que abandonar sus hogares en la zona de Idlib.

"La gente huye en condiciones atroces", lamentó. En las intervenciones de países miembros del Consejo de Seguridad, Alemania hizo un llamado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que actúe para detener el conflicto.

La guerra como juego

En los momentos más difíciles es cuando el ser humano puede desplegar lo mejor de sí mismo y demostrar su más alto valor. Al menos esta es la lección que este padre de familia le dio al mundo, cuando pese a estar en medio de la incertidumbre de la guerra, le hizo creer a su hija pequeña que todo ese infierno, era simplemente un juego.

El hombre, que escapaba con su familia desde Siria hacia Abdullah por la violencia del conflicto que se vive en esa zona, verdaderamente conmovió al mundo.

Lea aquí: Bola de fuego en el cielo causó estupor entre méxicanos

En medio de la dureza del viaje y el constante ruido de los bombarderos, el padre hizo que su hija pequeña superara el daño psicológico de la guerra una dura pero emotiva fórmula.

Le dije que esos bombardeos vienen desde las armas de unos juguetes que vuelan en el cielo, y que eso en vez de miedo, se trataba de algo muy divertido”, aseguró en una imagen difundida en internet.

Además, le enseñó a la pequeña que cada vez que escuchara ese ruido tenía que aprender a reírse para "ser feliz”. El resultado de todas sus palabras se pudo comprobar en un video que se hizo popular rápidamente en redes sociales, en donde la niña estalla de carcajadas ante el ruido de los bombarderos.


Temas relacionados

ONU
Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.