OMS anuncia que el mpox ya no es una urgencia de salud internacional

El OMS anuncia que el mpox deja de ser una urgencia de salud pública internacional por la caída de casos y muertes en África y el mundo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus
OMS anuncia que el mpox ya no es una emergencia de salud pública internacional, pero advierte que la amenaza no ha terminado. Virus similar a la viruela afecta principalmente a África. Crédito: AFP

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el mpox, que afecta principalmente a África, dejó de ser una urgencia de salud pública internacional debido a la caída del número de casos y muertes.

El mpox es una enfermedad causada por un virus de la misma familia que el de la viruela. Se caracteriza por lesiones cutáneas, como pústulas, fiebre y dolores musculares.

Le puede interesar: Escándalo en Reino Unido: renuncia la segunda del Gobierno laborista por fraude fiscal

"Hace más de un año, declaré la emergencia de salud pública internacional por la propagación del mpox en África, siguiendo el consejo de un comité de emergencia", pero el jueves este comité consideró que ya no era necesario y "acepté su opinión", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa.

"Esta decisión se basa en la disminución sostenida del número de casos y muertes en la República Democrática del Congo y en otros países afectados, en particular Burundi, Sierra Leona y Uganda", indicó.

Sin embargo, el jefe de la OMS advirtió que esto "no significa que la amenaza haya terminado, ni que nuestra respuesta vaya a detenerse".

Le puede interesar: Redada migratoria en un planta de Hyundai en Georgia deja 450 detenidos

Identificada por primera vez en la República Democrática del Congo en 1970, el mpox permaneció confinado durante mucho tiempo a una decena de países africanos.

Pero en 2022 comenzó a extenderse al resto del mundo, especialmente a países desarrollados donde el virus nunca había circulado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.