En Colombia no hay "choque de trenes" por objeciones a ley de la JEP: Canciller a ONU

Este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores colombiano se reunirá con los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Canciller Carlos Holmes Trujillo, durante la reunión del Grupo de Lima, en Bogotá
Canciller Carlos Holmes Trujillo, durante la reunión del Grupo de Lima, en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió en Nueva York (Estados Unidos) con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien le afirmó que en Colombia no existe un “choque de trenes” por las objeciones que hizo el presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

El ministro de Relaciones Exteriores indicó que le explicó a Guterres punto por punto cada uno de los artículos que objetó Duque, aclarando que se respeta la independencia de la JEP.

“Le he explicado en detalle al secretario general de la ONU nuestra estructura institucional, en donde es una facultad que tiene el presidente Iván Duque, sobre un propósito para que el Congreso debata sobre los artículos que fueron objetados. No se trata de un choque de trenes, sino de fortalecer la Justicia Especial para la Paz”, sostuvo Trujillo García.

Vea también: ¿Qué pasará en el Congreso con las objeciones a la JEP?

Añadió que “se debe garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y, algo muy importante, las garantías que deben existir de no repetición”.

El canciller manifestó que el secretario Guterres atendió a su explicación con atención e interés.

“Es una oportunidad única para construir un gran consenso institucional alrededor de la justicia transicional. Lo invité, en su condición de Secretario General (de la ONU), a que contribuya a la construcción de ese consenso”.

Le puede interesar: Cuando Santos objetó una ley estatutaria ya avalada por la Corte

El miércoles de esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores colombiano sostendrá un encuentro con los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU para explicar los alcances de las objeciones que realizó el mandatario Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la JEP.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.