¿Qué pasará en el Congreso con las objeciones a la JEP?

El Gobierno objetó seis artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La reforma política revive la mermelada para los congresistas.
La reforma política revive la mermelada para los congresistas. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El presidente del Congreso, el senador Ernesto Macías, explicó que no hay un tiempo estipulado para el estudio de las objeciones presentadas por el Gobierno.

"Son trámites relativamente rápidos porque son simplemente dos pasos; el estudio de la subcomisión y la votación en la plenaria, de manera que no tiene mayor dificultad que esto salga rápido", dijo Macías a RCN Radio.

El senador del Centro Democrático también aclaró que hay tres escenarios que se pueden presentar en medio de la presentación de las objeciones: uno, es que una Cámara las apruebe y la otra no; dos, que exista un empate en alguna de las dos Cámaras; y tres, que los votos no alcancen.

También puede leer: El Procurador sobre objeciones a la JEP: "Se está abriendo una tronera a la democracia"

"Es decir, esta votación, por tratarse de una Ley Estatutaria, se requiere votación calificada o mayorías absolutas. Desde luego si hay algunos impedimentos, estos se descuentan. Suponiendo que no hayan impedimentos, en el caso del Senado se requieren 55 votos para cualquier decisión en este caso. La Ley Quinta establece que en ese caso se hundiría el proyecto. Sin embargo, hay una sentencia de la Corte Constitucional que dice que se debe interpretar, que lo que se hunde es lo que se discute; en este caso serían los seis artículos de las objeciones", agregó Macías.

Por otro lado, el congresista no descartó que las bancadas, incluida la del Centro Democrático, presenten otros actos legislativos para reformar la JEP.

"Recuerden que nosotros no estuvimos de acuerdo con la JEP, con esta Ley Estatutaria (...) Hemos insistido en que debe haber una modificación, no solo a la Ley Estatutaria, sino a la JEP. Miren lo que está pasando a la JEP, es absurdo y eso amerita una revisión y una reforma, porque esto no puede seguir ocurriendo y sobre todo agregándole el tema de la corrupción tan grave que se ha denunciado en ese organismo", afirmó.

A propósito de las objeciones a seis artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el congresista del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo calificó como un "durísimo" y "equivocado" ataque del Gobierno a la paz.

"Es un ataque que nadie sabe hasta dónde pueda llegar, crea una incertidumbre entre quienes han cumplido, que por supuesto es muy equivocado. También es un ataque feroz a la Corte Constitucional (...) Es un desconocimiento al estado de derecho, cosa que no es de menor cuantía", dijo el senador en RCN Radio.

Puede leer: ONU pide respetar integralidad del Acuerdo de Paz, tras objeciones a la JEP

Además, para Robledo, las objeciones anunciadas por el Gobierno son "una cortina de humo", mientras el presidente Duque "gobierna mal particularmente en asuntos económicos y sociales", agregando que el mensaje que se le envía a la Comunidad Internacional no es nada bueno.

De igual modo, el congresista aseguró que es evidente que las objeciones a la JEP se volverá el tema de la próxima campaña electoral.

"Desacreditar a la JEP, maltratarla, lo que hizo el Fiscal Néstor Humberto Martínez con ese fiscal al que le dieron una plata, es una ataque matrero, descaradamente manipulado para hacerle daño a la JEP. Aquí se están haciendo cosas de extrema gravedad contra un proceso de paz. Me parece una irresponsabilidad completa la actitud asumida para hacer política de la mala, politiquería, para cuadrar las próximas elecciones", agregó Robledo.

Le puede interesar: Reforma constitucional a la JEP será radicada el 16 de marzo ante el Congreso

Este lunes la Misión de Verificación de la ONU en Colombia pidió que se respete "la integralidad" del acuerdo de paz firmado con las Farc, después de que el presidente Iván Duque objetara parcialmente la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

"En el marco de los estándares internacionales, consideramos esencial que las decisiones sobre las objeciones presentadas por el presidente de la república aseguren que la integralidad del acuerdo final será respetada, al igual que la independencia judicial de la JEP", manifestó el organismo en un comunicado.

unknown node


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.