Rusia lanza un nuevo ataque a Ucrania: tres personas heridas en el puerto de Odesa

El ataque ruso sobre Ucrania también dejó daños estructurales en un rascacielos y un centro comercial.
Ataque ruso en Odesa
Un centro comercial en Odesa sufrió daños tras una nueva ofensiva de Rusia sobre Ucrania Crédito: AFP

Las autoridades de Ucrania informaron que Rusia lanzó una serie de ataques con drones en varias regiones del país durante la noche, impactando especialmente la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro. Como consecuencia, tres personas resultaron heridas, mientras que un rascacielos residencial y un centro comercial sufrieron graves daños estructurales. Además, los bombardeos provocaron cortes de electricidad de emergencia en la zona, según confirmó el gobernador regional, Oleh Kiper.

"Este es otro recordatorio para el mundo entero. La guerra continúa y Ucrania sigue luchando", declaró Kiper en un comunicado. Según informó, se produjeron incendios en al menos tres lugares tras el ataque del jueves por la noche, afectando infraestructuras civiles, instalaciones comerciales y varios vehículos. En las labores de extinción participaron más de 70 miembros de los servicios de emergencia y 20 camiones de bomberos, quienes trabajaron para sofocar lo que las autoridades calificaron de "incendios masivos".

Le puede interesar: Trump propone deportar a quienes atenten en contra de Tesla a El Salvador

Estos ataques ocurrieron poco antes de la visita del presidente de la República Checa, Petr Pavel, quien tenía programadas reuniones con dirigentes de Odesa y funcionarios de las regiones cercanas. El vice primer ministro para la Restauración de Ucrania, Oleksiy Kuleba, detalló en Telegram que "la Federación de Rusia lanzó tres grupos de drones modelo Shahed contra la ciudad" mientras Pavel se encontraba en la zona.

Nuevo ataque en Zaporiyia deja seis heridos, entre ellos un niño

Un ataque ruso cerca de la ciudad de Zaporiyia dejó seis personas heridas, incluyendo un niño de cuatro años, según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. La ofensiva desató un gran incendio que afectó varios edificios residenciales y vehículos. Como resultado, tres casas fueron destruidas y otras resultaron dañadas.

Por otra parte, tres ataques con drones alcanzaron la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, causando incendios, aunque no se reportaron heridos. Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron que Rusia lanzó 214 drones y señuelos explosivos en la última oleada de ataques, de los cuales 114 fueron interceptados y 81 bloqueados.

Más noticias: Caos en Heathrow: incendio provoca cierre total y afecta vuelos en todo el mundo

Cruce de acusaciones por ataque en la región rusa de Kursk

El viernes, Rusia acusó a Ucrania de atacar una estación de medición de gas en Sudzha, región de Kursk, una acusación que Kiev negó. Según Moscú, el ataque fue un "acto de terrorismo", mientras que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró en Facebook que la estación fue "bombardeada repetidamente por los propios rusos", calificando el incidente de "provocación" con el objetivo de desacreditar a Ucrania.

A pesar de estos enfrentamientos, ambas naciones acordaron el miércoles un alto el fuego limitado, tras conversaciones con el presidente de EE.UU., Donald Trump. Sin embargo, existen discrepancias sobre los términos del acuerdo. Mientras que la Casa Blanca afirmó que se protegerían "la energía y las infraestructuras", el Kremlin sostuvo que el acuerdo se limitaría a las infraestructuras energéticas. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abogó por incluir también ferrocarriles y puertos.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que "los militares rusos se están absteniendo actualmente de realizar ataques contra la infraestructura energética de Ucrania, de conformidad con el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos". Según Peskov, esta tregua en ataques energéticos tendría una duración de 30 días.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa