Nuevas restricciones en Suecia ante insistente pandemia de Covid

La recomendación llega luego de que el mismo gobierno y las autoridades de salud fueran escépticas del uso del tapabocas.
Estación ferroviaria en Suecia
Imagen de referencia Crédito: AFP

El Gobierno sueco anunció hoy que prolongará hasta finales de enero el cierre de los institutos, adelantará la prohibición de vender alcohol y establecerá restricciones al número de clientes en distintos establecimientos, además de recomendar por primera vez el uso de mascarillas en ciertas situaciones en el transporte colectivo.

En los restaurantes suecos solo podrá haber cuatro comensales por mesa a partir del día 24, y la venta de alcohol estará permitida hasta las 20:00 horas (dos horas antes de la restricción actual), mientras que en tiendas, centros comerciales y gimnasios se fijarán límites máximos de clientes.

Lea aquí: España empezará a vacunar contra el COVID-19 el 27 de diciembre

"Si no se consigue el efecto planeado, el Gobierno cerrará esas actividades", advirtió en rueda de prensa el primer ministro sueco, Stefan Löfven.

Todos los empleados públicos no esenciales deberán trabajar desde sus casas hasta el 24 de enero, una recomendación que se extiende también a la empresa privada.

"La pandemia es una cuestión de vida o muerte: tú te puedes contagiar, la persona con la que te encuentras puede enfermar", dijo en la misma comparecencia la viceprimera ministra, Isabella Lövin.

El cierre de los institutos, que se empezó a aplicar desde el día 7, se extenderá dos semanas más hasta el 24 de enero, anunciaron las autoridades suecas.

Escepticismo con las mascarillas

Durante esa comparecencia se anunció que la Agencia de Salud Pública (FHM) recomendará a partir de enero el uso de la mascarilla en algunas situaciones, por ejemplo en el caso de desplazamiento en transporte público en hora punta.

Lea además: Países pobres tendrán acceso a vacuna en primer semestre de 2021: OMS

La FHM se había destacado hasta ahora por su escepticismo hacia las mascarillas, que solo recomendaba en usos hospitalarios o en residencias de ancianos, una postura que siempre ha justificado por sus posibles efectos negativos hacia el mantenimiento de la distancia social, aunque hace meses que se abrió a la opción de aconsejar su utilización en el futuro si la situación lo requería.

"La mascarilla puede, en opinión de las autoridades y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ser una opción en ambientes donde no se pueden evitar las aglomeraciones. Pero nunca debe verse como un sustituto o una alternativa a guardar la distancia", dijo el director de la FHM, Johan Carlson.

Giro a la estrategia sueca

Suecia se destacó desde el inicio de la pandemia por una estrategia más laxa respecto al coronavirus, con alguna prohibición y muchas recomendaciones apelando a la responsabilidad individual, cerrando los institutos y universidades pero no las escuelas, ni restaurantes, bares o comercios.

El hecho de que Suecia fuera el más castigado entre los países nórdicos, con una tasa de mortalidad cinco veces superior a la de Dinamarca y diez a las de Noruega y Finlandia, provocó críticas a la estrategia sueca y acusaciones de que el objetivo real era lograr la inmunidad de rebaño, aunque la FHM siempre ha asegurado en público que esa sería un efecto, no un objetivo en sí.

Le puede interesar: Mike Pence se vacuna contra covid-19, con presencia de público

En la segunda ola han aumento los contagios y la presión sobre la Sanidad y el Gobierno ha adoptado en el último mes y medio un papel más activo y ha impulsado muchas más restricciones, como limitar las reuniones públicas a ocho personas, el cierre del ocio nocturno a las 22.30 y establecer la enseñanza virtual en institutos y universidades hasta enero.

Suecia ha registrado en las últimas 24 horas un nuevo récord de 9.654 contagios, para un total de 367.120 casos, y 100 muertes, con lo que la cifra final asciende a 7.993.

"Pienso que hemos fracasado. Hemos tenido una gran cantidad de personas que han muerto y eso es terrible. Es algo con lo que todos sufrimos", dijo el rey Carlos XVI Gustavo en unas declaraciones difundidas ayer por la televisión pública SVT.

Una comisión encargada por el Gobierno había presentado un día antes un informe provisional sobre la gestión de las residencias de ancianos durante la primera ola de la pandemia; en él se utiliza también la palabra "fracaso" y se denuncian fallos estructurales, lentitud en la acción de las administraciones y falta de medios y de personal.

Suecia tiene una tasa de mortalidad por covid-19 de 77,51 por 100.000 habitantes, muy superior a la del resto de países nórdicos, aunque por debajo de las de Italia, Reino Unido, España o Francia, según el recuento de la universidad estadounidense John Hopskins.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.