Mike Pence se vacuna contra covid-19, con presencia de público

El presidente electo, Joe Biden, se aplicará también en público la vacuna la próxima semana.
Vicepresidente de EE.UU., Mike Pence
Vicepresidente de EE.UU., Mike Pence se aplica la vacuna de Pfizer para generar confianza Crédito: AFP

El vicepresidente saliente de Estados Unidos, Mike Pence, se convirtió este viernes en el responsable gubernamental estadounidense de mayor rango que recibe la vacuna de la covid-19, mientras el presidente Donald Trump sigue sin aclarar si se la pondrá y cuándo.

"No he sentido nada. Bien hecho", dijo Pence en un acto en la Casa Blanca, donde le pusieron la primera dosis de la vacuna a él, a su esposa Karen y al director general de salud pública del Gobierno estadounidense, Jerome Adams.

Le puede interesar: Agencia Europea adelanta la evaluación de la vacuna de Moderna

Pence dejó que las cámaras de televisión grabaran mientras los doctores le ponían la vacuna, en un intento de generar confianza en la eficacia y seguridad del preparado desarrollado por Pfizer y su socio alemán BioNtech.

Esa vacuna es la primera aprobada en Estados Unidos y empezó a suministrarse este lunes, y el gesto de Pence tenía como objetivo disipar las dudas de algunos estadounidenses justo cuando se espera que el Gobierno dé luz verde a un segundo preparado, el de Moderna.

"El pueblo estadounidense puede estar seguro: tenemos una, y quizá en cuestión de horas dos, vacunas seguras y efectivas para ustedes y sus familias", garantizó Pence, que describió ese logro como un "milagro médico".

El vicepresidente dijo que espera que la vacuna de Moderna quede aprobada "más tarde en la jornada de hoy", cuando podría recibir la luz verde formal del ente regulador del país, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que llegará al poder el 20 de enero, también planea ponerse la primera dosis de la vacuna la semana que viene en un acto público, y el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, ha prometido hacerlo pronto y ante las cámaras.

Lea también: España empezará a vacunar contra el COVID-19 el 27 de diciembre

Los líderes del Congreso estadounidense recibirán asimismo la vacuna en los próximos días, y los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton planean igualmente vacunarse ante las cámaras.

En cambio, Trump ha guardado silencio sobre el inicio de la campaña de vacunación en Estados Unidos y no ha aclarado cuándo se pondrá la vacuna.

"No tengo programado que me pongan la vacuna, pero espero recibirla en el momento adecuado", escribió Trump en Twitter el pasado domingo.

La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo este martes que Trump está "abierto" a ponerse la vacuna, pero cree que "la gente vulnerable debe tener acceso antes" que él.

McEnany recordó que Trump se recuperó en octubre de la covid-19 y todavía tiene en su organismo "los efectos protectores del cóctel de anticuerpos" experimental que recibió entonces.

De interés: Bolsonaro cuestiona posibles efectos de vacuna: "Si te conviertes en caimán, es tu problema"

Según el diario The New York Times, Trump sigue enfocado en su negativa a asumir la derrota en las elecciones de noviembre y está poco interesado en la campaña de vacunación.

Algunos seguidores de Trump con mucho impacto en las redes sociales le han criticado en los últimos días por promover la vacuna, después de un año en el que ha minimizado la gravedad de la covid-19 y ha evitado recomendar claramente el uso de mascarillas.

El recelo de los estadounidenses a la hora de ponerse la vacuna está disminuyendo: el 71 % está dispuesto a recibirla, según una encuesta de esta semana de la Kaiser Family Foundation, mientras que otro sondeo de Pew indicó a principios de diciembre que un 60 % planeaba ponérsela.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.