Ningún Estado ha acudido a la OEA por la presencia de buques de Estados Unidos en el Mar Caribe

La aclaración la hizo Laura Gil, secretaria adjunta de la Organización de Estados Americanos.
Laura Gil
Laura Gil en Barranquilla. Crédito: Tomada de X: @AfroComision

En Barranquilla, la capital del Atlántico, durante el Foro Internacional de Parlamentarios, Laura Gil, secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se refirió a la presencia de buques de Estados Unidos en el Mar Caribe, en cercanías de Venezuela, y aseguró que no ha sido abordada formalmente por los órganos políticos de la organización.

"Ningún Estado todavía ha llevado esto a los órganos políticos de la organización. Cuando eso sea, y recibamos un mandato de los Estados miembros, actuaremos tal como lo pidan", expresó Gil.

En el mismo escenario, Rolando González, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, rechazó las embarcaciones militares frente al país vecino, asegurando que no aceptan la amenaza ni el uso de la fuerza.

Puede leer: Maduro dice que "no hay forma de que Estados Unidos invada Venezuela"

"Nosotros consideramos que todos los conflictos, todos los diferendos, deben resolverse a través del diálogo y de la construcción pacífica de las relaciones", apuntó González durante el Foro.

Para el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, el organismo está en disposición de tener un diálogo serio con el Congreso de los Estados Unidos. En este sentido, aseveró que no cierra las puertas para establecer una conversación.

"Nuestro rol como parlamentarios es construir alternativas, reforzar políticas, tender puentes y siempre asumir una actitud propositiva y constructiva", concluyó.

Vea también: Barranquilla recibe hoy la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe

González sostuvo que la ley del más fuerte no es la ley que la comunidad internacional debe permitir que se imponga, y añadió que los directivos del Parlamento Latinoamericano "respaldamos las voces de la región que reclaman un respeto absoluto a la soberanía de nuestros países y a la autodeterminación de nuestros pueblos".

Sobre la descertificación de Estados Unidos a Colombia, la secretaria Gil subrayó que es un tema bilateral, entre Washington y Bogotá, que la OEA observa con interés pero sin pronunciarse.

"El día que algún Estado miembro quiera convertir una conversación bilateral en un tema multilateral, por supuesto estaremos ahí para cooperar", afirmó.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario