Naufragio frente a costas de Libia deja al menos 74 muertos

Es el tercer naufragio en el Mediterráneo en una semana.
Naufragio de migrantes
Crédito: Imagen de referencia de AFP

Al menos 74 migrantes perdieron la vida al naufragar el bote en el que pretendían cruzar el Mediterráneo y huir a Europa desde la ciudad libia de Khoms, informaron hoy fuentes de Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según las mismas fuentes, en la embarcación, fletada por mafias locales, viajaban un total de 121 personas, entre ellas varias mujeres y menores.

Servicios de guardacostas libios han logrado recuperar hasta el momento un total de 31 cuerpos, que han sido depositados en una playa de Khoms, mientras que 47 supervivientes fueron rescatados por un pesquero, que los retornó a puerto pese a que Libia está considerado un país "no seguro".

Lea aquí: Barco Open Arms navega con 260 migrantes rescatados, tras recientes naufragios

Una vez en tierra recibieron los primeros auxilios por parte de los miembros de la OIM antes de ser devueltos a centros de detención e internamiento, que según las distintas ONG que trabajan sobre el terreno carecen de condiciones dignas y en numerosas ocasiones están gestionados por algunas de las numerosas milicias armadas que existen en el país.

Tercer naufragio en una semana

Este es el tercer naufragio que se produce en la última semana frente a las costas de Libia, un país sumido en el caos y la guerra civil.

El martes, al menos 13 personas desaparecieron en aguas internacionales al hundirse el bote neumático que había salido unas horas antes de un playa próxima a la capital libia.

Según la OIM, organismo vinculado a la ONU, otras 11 personas más fueron rescatadas por la Guardia Costera libia y llevadas de vuelta a puerto, donde recibieron los primeros auxilios antes de ser interrogadas y trasladadas a centros de internamiento.

El miércoles, seis migrantes más perdieron la vida al volcar la embarcación en la que también pretendían huir tras haber pagado en torno a mil euros a las distintas mafias que actúan a lo largo de la costa oeste de Libia, un territorio bajo control del Gobierno de Acuerdo Nacional que sostiene la ONU en Trípoli (GNA) desde el fallido plan de reconciliación de 2015.

Ambos naufragios coincidieron con el rescate de otras 85 personas por parte del barco humanitario fletado por la ONG española Proactiva Open Arms, la única que está presente actualmente en el Mediterráneo central, considera la ruta más mortífera del mundo.

En menos de dos días, la tripulación del barco humanitario español ha realizado tres rescates y a bordo lleva ahora a más de 250 supervivientes y seis cadáveres, entre ellos un bebé.

Según datos de la OIM, solo en la última semana más de un millar de migrantes han sido interceptados en alta mar por patrulleras libias y devueltos a Libia, pese a que está considerado "un país no seguro".

Le puede interesar: Mueren siete integrante de la Fuerza Multinacional de Paz en el Sinaí

Más de 11.000 personas, entre ellas 776 mujeres y 638 menores, han sido interceptadas y devueltas a Libia en los once meses de este año, mientras que 236 han perecido en el mar y 360 han sido dadas por desaparecidas en la llamada "ruta del Mediterráneo central", considerada la más mortífera del mundo.

Desde principios de octubre, alrededor de 1.900 personas han sido interceptadas y devueltas, mientras que cerca de 800 han logrado llegar a Italia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.