Mueren siete integrante de la Fuerza Multinacional de Paz en el Sinaí

Las personas fallecidas eran cinco ciudadanos estadounidenses, un francés y un checo.
Helicóptero se accidenta en el Sinaí
Helicóptero se accidenta en el Sinaí Crédito: AFP

La Fuerza Multinacional de Paz y Observadores en el Sinaí (MFO por sus siglas en inglés), confirmó este jueves la muerte de siete de sus efectivos en un accidente de helicóptero en la península egipcia del Sinaí.

"Durante una misión de rutina cerca de Sharm el Sheij, Egipto, ocho miembros de la MFO se estrellaron en un helicóptero. Estamos profundamente entristecidos de informar que siete miembros uniformados de la MFO resultaron muertos: cinco ciudadanos estadounidenses, un francés y un checo", informó la fuerza multinacional en un comunicado.

Lea aquí: Barco Open Arms navega con 260 migrantes rescatados, tras recientes naufragios

"Un miembro estadounidense de la MFO sobrevivió y está siendo evacuado para recibir tratamiento médico. Los nombres no se están divulgando hasta que sean notificados sus allegados", agrega la nota.

En un primer momento fue el Ejército israelí quien confirmó el accidente del aparato y que éste pertenecía a la fuerza internacional que opera en esa región en cumplimiento del acuerdo de paz entre Israel y Egipto, pero declinó confirmar si había muertos o heridos.

Vea además: Tribunal Constitucional de Perú revisará la "incapacidad moral" de Martín Vizcarra

"Las Fuerzas de Defensa de Israel se han ofrecido a prestar asistencia médica inmediata y para evacuar a las fuerzas, pero al final no se evacuó a ninguna persona herida", dijo la portavoz castrense.

La MFO supervisa la implementación de las cuestiones de seguridad acordadas en los pactos de Camp David de 1978, por los que Egipto e Israel acordaron la paz.

Estos crean cuatro zonas de seguridad, tres en el Sinaí egipcio y otra en Israel a lo largo de la frontera, en las que rigen para ambas partes limitaciones sobre presencia de fuerzas y equipos militares.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.