“Hemos visto a militares que han bajado sus armas y se unieron a las protestas”: activista venezolano

José Riera, líder de protestas y activista del partido Voluntad Popular, afirmó en La FM de RCN que quieren defender su voto en contra de Maduro.
Protestas en Venezuela
Venezolanos protestan en contra de los resultados de las elecciones Crédito: AFP


José Riera, líder de protestas y activista del partido Voluntad Popular, se pronunció en La FM de RCN sobre los recientes resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro fue reelecto.



Riera destacó la inconformidad del pueblo venezolano y la masiva movilización para defender su voto.



"Lo que está pasando en Venezuela es que unos ciudadanos que salieron a votar masivamente están defendiendo su voto. Los que estuvimos en los centros electorales vimos cómo estuvo el tema de las actas electorales. Estamos viendo a ciudadanos exigiendo respeto a los resultados reales de que ganó Edmundo González y que están las pruebas como bien corresponde", declaró Riera.

Le puede interesar: [Video] Así fue detenido dirigente opositor en Caracas por Seguridad Venezolana



El activista también mencionó el apoyo inesperado de algunos militares a las protestas. "Así como está ocurriendo sobre los cuerpos represores, hemos visto cómo militares se han unido a la protesta, han dejado sus armas para defender sus derechos. Hoy la frustración de los venezolanos se ha convertido en acción. Vemos cómo se está evidenciando que todo está en contra de la realidad de lo que presentó el pueblo venezolano el domingo", manifestó.


Protestas en Venezuela
Protestas en VenezuelaCrédito: AFP


En relación con la represión por parte de las fuerzas de seguridad, Riera denunció la reciente detención de Freddy Superlano.



"Tenemos certeza de que los cuerpos de seguridad están reprimiendo contra la dirigencia. Hace poco se llevaron a Freddy Superlano, cómo los bajaron del vehículo y lo llevaron detenido. No sabemos hacia dónde se lo llevaron, solo vimos los videos de los vecinos que comenzaron a gritar en manifestación de apoyo y lo comenzaron a rotar por las redes sociales. Nos enteramos por los mismos vecinos. Desconocemos las razones por las cuales se lo llevaron y es el mismo papel que ha implementado el régimen en los últimos años", expresó.



Riera subrayó que las manifestaciones están ocurriendo a nivel nacional y destacó el papel de los militares que se han unido a las protestas.



"Las manifestaciones están dando a nivel nacional y en diferentes provincias hemos visto que los militares han bajado sus armas porque son poblaciones que están exigiendo su derecho. Ellos hacen parte de la misma realidad, ellos también vieron las actas donde evidentemente se dieron los resultados del día domingo, ellos saben quién ganó en cada mesa", dijo.

Lea también: “La política de Biden frente a Venezuela ha sido un desastre”: exembajador de Estados Unidos



El líder de Voluntad Popular concluyó con un llamado a la comunidad internacional. "En todas las provincias se tuvo un triunfo de Edmundo González, y esto puede generar que haya algunas represalias, las manifestaciones han sido espontáneas en todo el territorio nacional. Pedimos que no dejen solos a los venezolanos, que el mundo sepa qué está pasando en Venezuela cuando nos pretenden callar", recalcó.



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.