Milei exigió presencialidad 100% y revisión de contratos

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, presentará las nuevas medidas económicas para el país.
Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina Crédito: AFP

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo su primera reunión con su gabinete ministerial este lunes sobre las 9:00 de la mañana (hora local), en el salón Eva Perón en la Casa Rosada.

En su primer día hábil como máximo jefe de la Casa Rosada, Milei insistió ante sus ministros la necesidad de hacer un ajuste en las cuentas públicas y reiteró que el equilibrio fiscal es "innegociable".

Más información: Así quedó el gabinete de Javier Milei: quiénes son los ministros y cuáles ministerios eliminó

Además, exigió a sus funcionarios revisar detalladamente la situación en la que recibieron cada una de sus áreas de trabajo, así como los nombramientos y pases de planta que se hicieron durante los últimos seis meses de la administración de Alberto Fernández.

Según reportó el medio Clarín, el expresidente Fernández dispuso el pase a planta permanente de unos nueve mil empleados, y se renovaron en algunos ministerios por todo 2024.

En la reunión del mandatario estuvieron presentes sus nueve ministros: Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis “Toto” Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mario Russo (Salud); además de su jefe de gabinete, Nicolás Posse.

Vea también: Javier Milei anticipa el "último mal trago" para Argentina

Habrá una quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar”, mencionó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa posterior a la reunión ministerial.

Se va a comenzar exigir el 100 por ciento de la presencialidad en todos los lugares de trabajo de la administración pública nacional”, añadió.

El portavoz presidencial reconoció que "la política monetaria tiene rezagos y lleva tiempo corregir", por lo que "los cambios en los precios no es una novedad de hoy ni será de mañana". No obstante, remitió a la comparecencia que hará mañana el titular del Palacio de Hacienda.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.