"Necesitamos más electricistas y plomeros que graduados de Harvard": vocera de la Casa Blanca

La jefa de prensa de la Casa Blanca habló de la visión de la política educativa del presidente Donald Trump, con un enfoque que ha recibido múltiples críticas.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este martes en Fox News que la administración del presidente Donald Trump planea tomar medidas en relación con la financiación federal a instituciones como Harvard, argumentando que los recursos del gobierno deberían destinarse a centros de formación técnica y profesional antes que a universidades que, según la administración, promueven “valores antiamericanos”.

“Vi a los medios de cable de izquierda, CNN, en mi televisión en la Casa Blanca todo el día hoy y estaban indignados por la política de sentido común del presidente cuando se trata de fondos federales para Harvard”, dijo Leavitt. “Ni uno solo de esos reporteros puede responder a la pregunta de por qué una institución que está impulsando valores antiamericanos con una dotación de 53 mil millones de dólares debería recibir un solo centavo de los fondos de los contribuyentes”.

En ese contexto, la vocera explicó que el presidente Trump está enfocado en redirigir el dinero público hacia programas que capaciten a los trabajadores en habilidades técnicas y oficios prácticos, como plomería, electricidad y mecánica, por considerarlos esenciales para la economía estadounidense.

Lea también: Trump propone tope de 15% de estudiantes extranjeros en Harvard

“El presidente está más interesado en dar ese dinero de los contribuyentes a escuelas de oficios y programas en escuelas estatales donde promueven valores estadounidenses”, añadió Leavitt. “Pero lo más importante, educan a la próxima generación basándose en habilidades que necesitamos en nuestra economía y sociedad".

"Electricistas, plomeros... necesitamos más de ellos en nuestro país y menos graduados de posgrado LGBTQ de la Universidad de Harvard”, añadió.

Leavitt también se refirió al comportamiento de algunos estudiantes y activistas dentro del campus universitario, aludiendo a recientes manifestaciones. “No vamos a tolerar el comportamiento ilegal, criminal y antisemita que vimos tener lugar en Harvard y muchos otros campus universitarios de todo el país”, declaró.

Estas declaraciones se enmarcan en una serie de posturas que el presidente Trump y su administración han venido expresando desde su regreso a la Casa Blanca, destacando el énfasis en la promoción de políticas educativas orientadas al mercado laboral y la crítica abierta a centros universitarios que, a juicio del gobierno, han adoptado líneas ideológicas que contradicen valores tradicionales.

La medida anunciada representa una nueva fase en la política educativa federal, marcando un giro hacia el fortalecimiento de programas técnicos y escuelas comunitarias. Aunque no se han detallado aún los mecanismos específicos para la reducción o eliminación de fondos a instituciones como Harvard, la administración ha indicado que cualquier universidad que reciba apoyo del gobierno deberá cumplir con nuevos criterios vinculados con lo que, en su concepto, es neutralidad ideológica.

Leavitt subrayó que esta línea política responde a una preocupación por parte del gobierno de que las universidades de élite están desconectadas de las necesidades reales del país. “El presidente cree que necesitamos menos élites desconectadas de universidades ricas y más personas con habilidades reales para trabajos reales”, expresó.

Vea después: Estados Unidos ordena suspender visas para estudiantes: estos son los cambios en el trámite

En paralelo, la vocera señaló que el gobierno ha observado un cambio en la opinión pública favorable a estas medidas. “La confianza del consumidor alcanzó un récord y también la encuesta de Matt Ras Muen mostró que la mayoría de los estadounidenses ven al país en el camino correcto bajo el presidente Trump”, aseguró.

Además de la política educativa, Leavitt se refirió a otros temas de interés nacional como las negociaciones comerciales en curso con India y la Unión Europea, así como los esfuerzos de la administración para revertir políticas de inmigración de gobiernos anteriores.

Finalmente, Leavitt indicó que el Congreso podría convocar audiencias relacionadas con decisiones tomadas en gobiernos anteriores, especialmente aquellas que habrían afectado la seguridad nacional. “La gente debe rendir cuentas. Y quién sabía qué y cuándo son ciertamente preguntas que necesitan ser respondidas”, concluyó.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario