María Corina Machado pide a gobiernos hacer algo tras expulsión de la ONU de Venezuela

Machado asegura que si Nicolás Maduro se toma el poder aumentaría la migración y el accionar del ELN en la frontera.
María Corina Machado
María Corina Machado Crédito: AFP

La candidata presidencial de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, participó en un foro desarrollado por el Nuevo Liberalismo en Colombia, en el que se refirió a la crisis que atraviesa el vecino país y a la violación de sus derechos democráticos.

Sobre la expulsión de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el vecino país, la dirigente política espera que haya una reacción de parte de los gobiernos de América Latina.

“Ahora es que necesitamos posiciones firmes, con cosas concretas, como por ejemplo la expulsión de los miembros de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, eso amerita una reacción nítida, clara de los gobiernos de América Latina, en conjunto o por separado”, indicó.

Lea también: Venezolanos en Cartagena defienden a María Corina Machado

“Los actos de represión creciente, las desapariciones forzadas, las amenazas que hay contra miembros de nuestros equipos que lo único que están pidiendo son elecciones limpias y organizándose para la defensa del voto”, añadió.

También dijo que si Nicolás Maduro se toma el poder por la fuerza, eso traería graves consecuencias para Colombia y para la región, ya que aumentaría la migración y el accionar de grupos armados ilegales en la frontera.

“Imagínense lo que podría ser una ola migratoria en un escenario como el que estaba describiendo, si Maduro cierra toda opción a una transición negociada, además esto implicaría la exacerbación de la desestabilización en la región, el incremento de la zona gris en la que se ha convertido la frontera colombovenezolana en la cual el régimen la ha ofrecido como santuario a la guerrilla del ELN, a las actividades delictivas, nuestro territorio”, dijo.

“Venezuela se ha convertido en la puerta de entrada para acciones, actividades y relaciones con régimenes como Irán y Rusia. La exacerbaciuón de la destrucción de nuestro país en materia humana, podría adquirir unos niveles sin precedentes”, añadió.

Machado aseguró que la oposición no puede aceptar que haya un candidato distinto a ella, pese a la inhabilidad que profirió el Tribunal Supremo en su contra, porque eso sería aceptar la derrota frente a Nicolás Maduro.

“No es un tema de lo que yo soy como persona, es que no quiere aceptar ningún candidato que genere un riesgo que lo pueda derrotar, lo que quiere es escoger a quien pone él en lugar del candidato que la gente escogió por las vías primarias”, dijo.

Consulte aquí: María Corina Machado sobre elecciones en Venezuela

“Ya la gente decidió quien es su candidato y hay que entender que la persona que acepte que puede haber un sustituto al candidato que escogió la gente, está aceptando antes la derrota frente a Maduro, porque él solo va a aceptar un candidato a quien puede derrotar. Estamos absolutamente decididos a construir la fuerza para lograr que Maduro tenga que aceptar que vamos a una transición y ello incluye elecciones presidenciales en la cual yo seré la candidata de los venezolanos”, añadió.

María Corina Machado afirmó que Venezuela está viviendo momentos oscuros en materia de violación de los derechos humanos y recordó que cuatro miembros de la oposición fueron víctimas de desaparición forzosa desde el pasado 23 de enero.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.