Marco Rubio viaja a Israel para apoyar implementación del plan de paz de Trump

Hay tensiones por las intenciones de Israel de adjudicarse Cisjordania.
Marco Rubio hace advertencia para quienes aún no han pedido visa para el Mundial de 2026
Marco Rubio hace advertencia para quienes aún no han pedido visa para el Mundial de 2026 Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a Israel, donde estará hasta el próximo sábado, para apoyar la implementación del plan de paz para Gaza del presidente, Donald Trump, según confirmó el Departamento en un comunicado.

"Durante su visita, el secretario reafirmará el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de Israel y colaborará con sus socios para aprovechar el impulso histórico hacia una paz duradera y la integración en Oriente Medio", informó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Más noticias: “Trump no busca una estrategia antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones”: Petro

El Departamento lo confirmó después de que lo avanzara la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, quien dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este viernes.

Rubio estará hasta el 25 de octubre para mantener la continuidad del plan para poner fin al conflicto en Gaza y después se unirá a la gira de Trump por Asia.

"El secretario Rubio viajará a Kuala Lumpur, Tokio y Gyeongju del 26 al 30 de octubre para promover la paz y la prosperidad en la región de Asia-Pacífico, entre otros lugares, en las cumbres de la ASEAN y reuniones relacionadas, y en la Semana de Líderes Económicos de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)", añadió Pigott.

De interés: Petro responde a comentarios de Trump en la Casa Blanca: “me defenderé de las calumnias con abogados en EE.UU.”

Esta visita, la tercera de Rubio a Israel desde mediados de septiembre, sigue a las del vicepresidente de EE.UU., JD Vance, junto al enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, el yerno de Donald Trump, quienes han querido -desde Israel- transmitir un mensaje tranquilizador sobre la estabilidad del actual alto el fuego en Gaza.

El pasado 10 de octubre entró en vigor un alto el fuego entre Hamás e Israel, poniendo fin a una ofensiva bélica de más de dos años que ha causado más de 68.200 palestinos muertos -entre ellos unos 20.000 niños- y dejado la Franja devastada.

Sin embargo, el pasado domingo, Israel volvió a bombardear el enclave tras la muerte de dos soldados, matando a 45 palestinos y poniendo en peligro la continuidad del alto el fuego.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario