“Trump no busca una estrategia antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones”: Petro

El mandatario también cuestionó el nuevo ataque de EE.UU. a un narcobuque en el Pacífico, que dejó tres muertos.
Petro y Trump
Crédito: AFP/ Colprensa/ EE.UU.

Una nueva tensión se suma a la crisis diplomática con Estados Unidos, luego de que el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, informó sobre un nuevo ataque contra un narcobuque, pero esta vez en el Pacífico Oriental, hecho que dejó tres muertos.

“Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD). Una vez más, los terroristas, ahora fallecidos, se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, informó el funcionario norteamericano.

En contexto: Petro responde a comentarios de Trump en la Casa Blanca: “me defenderé de las calumnias con abogados en EE.UU.”

Además, indicó que las labores de inteligencia establecieron que este navío transportaba drogas.

“Estos ataques continuarán, día tras día. No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades. Estos narcotraficantes son la "Al Qaeda" de nuestro hemisferio y no escaparán a la justicia. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense se extinga”, agregó Hegseth.

Ante ese anuncio, el presidente Gustavo Petro salió al paso y cuestionó ese ataque, argumentando que viola el derecho internacional. “Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EEUU, rompe las normas internacionales”, dijo.

Para el mandatario la posición que tomó Donald Trump y su administración hacia Colombia, tiene otros intereses diferentes a la guerra contra los narcotraficantes.

Más información: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia en la lucha contra las drogas

“La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mi mismo, ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones”, aseguró el jefe de Estado.

Igualmente, indicó que Estados Unidos piensa que debilitando el movimiento democrático de Colombia, podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela.

También sostuvo que este reciente ataque demuestra que Estados Unidos, al menos, comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe sino por el Pacífico, pero sugirió que para tener una estrategia eficaz, “como la viene adelantando mi gobierno”, hay que controlar puertos y ensenadas con las fuerzas nacionales.

Mi estrategia consistió en aumentar la incautación deteniendo las lanchas en el mar, sin muertos y con organismos de inteligencia desplegados dentro de los grupos de capos. Pudimos detectar los contenedores en carreteras y puertos, o, también, pudimos determinar, previamente, la llegada de los barcos a los puertos intermediarios o de destino final, y con coordinación de la policía de otros países, pudimos incautar cada vez más cocaína”, explicó el mandatario, quien resaltó que así lograron incautar 2.800 toneladas de cocaína en estos tres años.

Petro resaltó que gracias a esas acciones, en la selva amazónica 80.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca fueron abandonadas desde hace 4 años. “Hemos logrado sustituir ya 22.000 hectáreas con productos lícitos que siembra el campesinado”, afirmó.

“El gobierno de Colombia seguirá colaborando en la lucha anti narcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriendo la experiencia a todo gobierno que quiera colaborar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios”, puntualizó.


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe