“Maduro no debe pasar por encima de la voluntad popular”: embajador de Uruguay ante la OEA

Washington Abdala, embajador de Uruguay ante la OEA, lamentó la votación en la organización frente a la situación en Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Monómeros Colombo Venezolanos S.A. niega envío de US30 millones a Nicolás Maduro y reafirma su compromiso con la calidad y transparencia empresarial. Crédito: AFP


En la sesión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llevada a cabo este miércoles, no se logró aprobar la solicitud a Venezuela de hacer públicas las actas de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio. La votación concluyó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones —entre ellas las de Brasil, Colombia y México— y cinco ausencias.



Washington Abdala, embajador permanente de Uruguay ante la OEA, lamentó el desenlace de la votación, calificándolo de un reflejo de la falta de consenso en la región.



“El día anterior, ante la gravedad de lo que estaba pasando en Venezuela, un grupo de países trató de organizar una sesión para el miércoles. Empezó a circular un borrador, se empezaron a trabajar en esas líneas, y luego se hace el ejercicio de ir trasladando a los países que están más distantes. Ese ejercicio se hizo en la mañana con un consenso bastante amplio, pero había un punto que tenía bastante dificultad para ser llevado por Brasil. Se llega a la sesión, se pensó que los otros puntos se iban a encaminar. Cuando se hizo la votación, algunos votaron a favor y otros en contra, entonces el documento naufragó. Esto es malo porque se nota que no se tiene la misma lectura en todo el continente. Es malo para algunos países”, comentó Abdala en La FM de RCN.

Le puede interesar: “Países que no apoyaron resolución de la OEA tienen sus manos untadas de sangre”: Luis Carlos Vélez


Elecciones en Venezuela
Elecciones en VenezuelaCrédito: AFP


Abdala destacó su sorpresa y decepción ante la abstención de algunos países, particularmente de Colombia, y resaltó la importancia de la unidad en este tipo de decisiones.



“Las cosas son como son. Tuve la percepción en algún momento de que todo podía ser distinto, pero desde el arranque las cosas estaban planteadas y hay posiciones de todos los países y cada uno sabe cómo tiene que actuar. Yo mismo recibí a Petro en la OEA y hablamos. El hecho de que Venezuela esté o no en la OEA, es que el sistema jurídico interamericano está por encima de todo, y me llamó la atención el hecho de que Colombia no estuviera el tema. No me llama la atención la posición de México porque ha sido muy confrontacional. Me había motivado mucho porque había visto al canciller diciendo lo mismo que decimos nosotros”, dijo.

Lea también: “Países de la OEA deben tomar acciones colectivas frente a Venezuela”: exembajador de Colombia


Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de VenezuelaCrédito: AFP


Además, subrayó la necesidad de que las decisiones y votaciones dentro de la OEA sean más constructivas y alineadas con los principios democráticos.



“Al final, todos nos tenemos que hacer responsables de lo que hacemos, de la vida y de lo que votamos. Me parece que no es la posición, se debía tener algo más constructivo. Se debía respetar el proceso electoral de la manera democrática posible. El mundo entero le está pidiendo a Maduro el tema de la verificación y no se debe pasar por encima de la voluntad popular”, expresó.

Lea en La FM: Elecciones Venezuela: EE.UU afirma que todas las pruebas dan como ganador a Edmundo González



En cuanto a las posibles acciones futuras, Abdala mencionó la opción de acudir a la Corte Penal Internacional (CPI) aunque advirtió sobre la lentitud de los procesos judiciales en esa instancia.



“Todo el mundo puede ir a la Corte Penal Internacional, no es la primera vez que la corte está en este tema. Pero se debe tener en cuenta que en la corte las cosas no son rápidas. Nada es fácil nunca con Venezuela, las dictaduras nunca son fáciles. Sé lo horripilante que es las dictaduras”, expresó.



Finalmente, Abdala hizo un llamado a la comunidad internacional para mantener la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. “Estamos enfrentando a una persona que está matando gente. En el mundo de hoy, debemos entender que Gandhi o Mandela son mejores que Maduro”, concluyó.



Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.