Maduro, dispuesto a dialogar con Biden o Trump, pero con condiciones

Dijo que "gane quien gane" Venezuela lo enfrentará y vencerá.
Nicolás Maduro puso en marcha ejercicios militares venezolanos en frontera con Colombia
Nicolás Maduro puso en marcha los ejercicios militares venezolanos en la frontera con Colombia. Crédito: AFP

El presidente socialista, Nicolás Maduro, aseguró este martes que "gane quien gane" las elecciones de Estados Unidos, Venezuela "debe estar preparada", aunque se dijo dispuesto a tener los "brazos abiertos" para dialogar si el ganador a la Casa Blanca quisiera "rectificar".

"Si gana (Donald) Trump las elecciones, lo enfrentaremos y lo venceremos, y si gana (Joe) Biden también lo enfrentaremos y lo venceremos", sostuvo el mandatario durante una cadena obligatoria de radio y televisión en la que se refirió a las votaciones del 3 de noviembre en ese país.

Y "si Trump o Biden quisieran rectificar y entrar en una fase de relaciones de respeto (...) con Venezuela, siempre diría como he dicho, brazos abiertos, manos abiertas, siempre diálogo, siempre diálogo", exclamó Maduro durante la presentación de un proyecto de "ley antibloqueo".

Pero el gobierno de Estados Unidos, que responsabiliza al gobierno socialista de la debacle económica en Venezuela y de violaciones a derechos humanos, sostiene que "negociar con el régimen de Maduro no es la solución".

Le puede interesar: Gobierno de Venezuela entrega informe de DD.HH. a representante de la ONU

Maduro indicó que el "salvaje bloqueo" a la economía venezolana "está anclado en una estrategia global de largo plazo, de carácter bipartidista", que refleja el "consenso de la élite supremacista" de Estados Unidos sobre las relaciones con Venezuela.

"Que nadie se llame a engaños con los debates en Estados Unidos, con las elecciones de Estados Unidos, de pie y preparados para lo que haya que hacer para defender a Venezuela del imperio norteamericano", recalcó durante un discurso ante la Constituyente que rige al país.

Sin relaciones con Caracas desde enero de 2019, Washington lidera la presión internacional contra Maduro, a quien tilda de "dictador", con una batería de sanciones para forzar su salida, al considerar que la reelección para su segundo mandato, en mayo de 2018, fue "fraudulenta".

Además, presentó cargos en la justicia contra Maduro por "narcoterrorismo" y ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura.

En su lugar reconoce, junto a medio centenar de países, al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, al tiempo que promueve la realización de "elecciones libres" y "transparentes" en Venezuela.

Lea también: Debate presidencial en EE.UU.: Trump señala de "socialista" a Biden

Pero en la práctica, Maduro ejerce el control territorial e institucional en el país, y cuenta con la "lealtad" de la Fuerza Armada, considerada su principal sostén, y el apoyo de sus aliados Cuba, Rusia, China e Irán.


Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego