Si Duque se lo pide, Maduro devolverá las lanchas a Colombia

La Armada Colombiana también se pronunció sobre el tema.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

Nicolás Maduro habló en su conocida alocución sobre el caso de las lanchas colombianas que cayeron en poder del gobierno venezolano, en el estado de Bolívar, este sábado.

El primer mandatario de ese país aseguró que efectivamente tenían en su poder las lanchas, pero puso una condición para devolverlas a Colombia: que el presidente Iván Duque se lo pida directamente.

"Le corresponde al presidente de Colombia solicitarme a mí el regreso de este equipo militar. Y si así fuere, sería regresado de manera inmediata", dijo Maduro.

Lea también: Bolsonaro compara medidas de aislamiento con la crisis en Venezuela

Asimismo, el mandatario del vecino país dijo que le dio instrucciones al ministro Vladimir Padrino de "esperar que sean solicitadas oficialmente". "En cumplimiento de nuestra ética y del derecho internacional, siendo solicitadas por el presidente Duque al presidente Maduro, serían regresadas", añadió el presidente de Venezuela.

Cabe recodar que este sábado el presidente de Venezuela aseguró haber frustrado una incursión marítima de supuestos mercenarios procedentes de Colombia que buscaban "cometer actos terroristas" contra el gobierno de Nicolás Maduro, en una operación que dejó ocho muertos y dos detenidos.

En la madrugada "pretendieron realizar una invasión por vía marítima, un grupo de mercenarios terroristas, procedentes de Colombia, con la finalidad de cometer actos terroristas en el país", que incluían "asesinatos a líderes del gobierno revolucionario", dijo el ministro de Interior, Néstor Reverol, en ese momento.

¿Qué dice Colombia?

La Armada Colombiana dijo que el centinela encargado de la seguridad de los botes solo se enteró de lo que pasó hasta la madrugada, y que las embarcaciones fueron "arrastradas por el río, sin tener la oportunidad de recuperarlas".

Lea también: Presidente de Ecuador reduce en 50% su salario y el de su gabinete

Ante el percance, se ordenó el desplazamiento de miembros de la Fuerza Naval del Oriente "para la recuperación de los botes pero dada la cercanía con Venezuela estos fueron llevados por el río adentrándose a territorio de este país, lo que le impidió a las unidades colombianas la búsqueda y rescate de los mismos".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.