Bolsonaro compara medidas de aislamiento con la crisis en Venezuela

El mandatario aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la cifra de fallecimientos por coronavirus en Brasil.
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó este domingo las medidas de aislamiento social adoptadas por los estados de su país para frenar el avance del coronavirus con la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

Bolsonaro, contrario a las cuarentenas, publicó un vídeo en sus redes sociales de una fiscalización de agentes de la policía en un autobús en el estado de Maranhao, en el noreste y el primer estado del país en decretar el confinamiento total de la población.

Mire acá: Mientras Brasil supera los 10.000 muertos, Bolsonaro pasea en moto acuática

En la grabación, un policía adentra el autobús, lleno de gente pese al "lockdown", y afirma que quienes no tengan un permiso oficial para salir durante el confinamiento absoluto deberán bajarse del vehículo y regresar a casa.

"Así el pueblo está siendo tratado y gobernado por el PCdoB/MA (Partido Comunista de Brasil) y situaciones similares en otros estados", escribió el mandatario.

"El jefe de familia debe quedarse en casa teniendo hambre con su familia. Millones ya sienten cómo es vivir en Venezuela", completó.

El Gobierno de Bolsonaro es uno de los más críticos del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y reconoce como presidente legítimo e interino de Venezuela al líder de oposición Juan Guaidó desde inicios del año pasado.

De interés: Trump se retracta y dice que la sala de crisis seguirá "indefinidamente"

Bolsonaro igualmente es uno de los más escépticos sobre la gravedad de la pandemia de COVID-19 en Brasil, que superó la víspera la barrera de los 10.000 muertos.

Hasta el momento, Bolsonaro no se ha pronunciado oficialmente sobre la cifra de fallecimientos.

Pero esta madrugada el jefe de Estado compartió en sus redes un vídeo institucional titulado "La verdad: COVID-19", que comienza con la afirmación de que "parte de la prensa insiste en dar la espalda a los hechos, a Brasil y a los brasileños".

En la pieza, se muestra un compilado de titulares sobre la gestión y postura de Bolsonaro desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y, enseguida, algunas de las acciones adoptadas por el Gobierno Federal para combatir la propagación de la enfermedad, así como declaraciones del propio presidente y algunos de sus ministros.

Consulte acá: Los ojos serían una ruta importante de contagio de coronavirus, según estudio

Brasil ya es el sexto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España y Francia, y ha superado la barrera de los 10.000 fallecidos menos de dos meses tras la confirmación del primer deceso por COVID-19, el 17 de marzo.

La acelerada expansión de la pandemia hizo que los gobernadores y alcaldes del país adoptaran estrictas medidas de restricción, que son duramente criticadas por Bolsonaro, quien defiende la vuelta a "la normalidad" y de la actividad económica.

Para este sábado, el mismo día en que el país sobrepasó los 10.000 muertos y los 155.000 casos de COVID-19, Bolsonaro tenía previsto la celebración de una barbacoa con invitados, cancelada tras las críticas recibidas y que el mandatario sustituyó por un paseo en moto acuática.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.