Presidente de Ecuador reduce en 50% su salario y el de su gabinete

El vicepresidente mantenía un salario de cerca de 4.800 dólares, los ministros, de unos 4.400 y los viceministros de 4.200.
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno
Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, redujo a la mitad su salario y el de sus miembros de gabinete ante la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Vía decreto ejecutivo se resolvió "reducir en un cincuenta por ciento la remuneración del Presidente de la República, Vicepresidente de la República, Ministros y Viceministros de Estado", informó este sábado la secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El documento oficial que "la baja de ingresos del Estado, producto de la crisis por COVID-19, ha producido efectos negativos en la economía del país, razón por la cual resulta imperioso reducir las remuneraciones" de las autoridades.

Lea también: Mientras Brasil supera los 10.000 muertos, Bolsonaro pasea en moto acuática

Ecuador enfrenta emergencias a nivel sanitario, económico y social derivadas de la pandemia, la cual en el país deja 29.071 casos de covid-19, incluidos 1.717 muertos. Las autoridades también reportan 1.912 fallecidos probables.

El sueldo del mandatario superaba los 5.000 dólares al mes frente al mínimo básico de 400 dólares para los trabajadores en general.

El vicepresidente mantenía un salario de cerca de 4.800 dólares, los ministros, de unos 4.400 y los viceministros de 4.200.

La disposición entró en vigencia desde su suscripción, el 8 de mayo de 2020.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Casi 10.500 infectados y 2.569 recuperados

La reducción provocará una revisión integral de las mensualidades en todo el sector estatal toda vez que la Ley de Servicio Público (Losep) contempla que ninguna persona podrá recibir una remuneración mensual mayor a la del presidente.

Ante la crisis derivada de la pandemia, en abril Moreno habló de tomar medidas, entre otras, la reducción de su salario.

El gobierno remitió al parlamento una serie de reformas que analiza el Congreso y que buscan recaudar unos 1.300 millones de dólares con aportes del 5% de las ganancias de empresas con más de un millón de dólares de utilidades y de los sueldos de los trabajadores que ganan más de 500 dólares.

En marzo, Quito también decidió reducir salarios de empleados públicos en hasta un 8%.

Esta semana las autoridades anunciaron que Ecuador recibirá 1.400 millones de dólares en créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.