Maduro ordena la creación de una app para que los ciudadanos reporten "todo lo que ven y oyen"

VenApp fue creada originalmente para reportar fallas en servicios públicos o realizar trámites administrativos
Nicolás Maduro
Maduro anuncia nueva app para denuncias ciudadanas y defensa territorial en Venezuela. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de una nueva aplicación móvil destinada a que los ciudadanos informen a las autoridades “todo lo que vean y oigan”, en lo que describió como una herramienta para reforzar la defensa integral del país. La medida se da en medio de un clima de crecientes tensiones con Estados Unidos por la presencia militar norteamericana en aguas del Caribe.

Durante un acto transmitido por la televisora estatal VTV, Maduro instruyó a las autoridades militares a desarrollar la plataforma dentro del sistema VenApp, una aplicación gubernamental lanzada en 2022. “El sistema defensivo territorial nacional debe proceder a crear una aplicación en el sistema VenApp para que el pueblo, de manera segura, esté reportando las 24 horas del día todo lo que ve, todo lo que oye, para seguir ganando la paz, la tranquilidad”, expresó el mandatario.

Lea además: Vladimir Padrino promete apoyo de Venezuela a Colombia ante "amenazas" de Estados Unidos

Maduro afirmó que la medida forma parte de un plan de vigilancia ciudadana que involucra a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la milicia bolivariana y las unidades comunales milicianas. “Es una idea maravillosa, tenemos ese instrumento, lo tenemos todo: la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales milicianas, la milicia bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana profesional, con sus sistemas de armas y muchas otras cosas”, añadió el jefe de Estado.

Según explicó, el objetivo sería fortalecer la participación popular en tareas de seguridad y defensa territorial. Sin embargo, la propuesta ha despertado preocupaciones entre analistas y organizaciones de derechos humanos, que en el pasado han cuestionado el uso del sistema VenApp para vigilar o denunciar a opositores.

VenApp fue creada originalmente para reportar fallas en servicios públicos o realizar trámites administrativos, pero su uso ha estado rodeado de controversias. En agosto de 2024, tras las elecciones presidenciales disputadas —en las que el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia declararon vencedor a Maduro—, la organización Amnistía Internacional denunció que la plataforma estaba siendo utilizada por partidarios del Gobierno para señalar a personas que rechazaban los resultados oficiales, lo que calificó como una práctica “contraria a los derechos humanos”. El Ejecutivo rechazó esas acusaciones.

No se pierda: Marco Rubio celebra la absolución del expresidente Uribe: "La justicia colombiana ha prevalecido"

La oposición venezolana, que sostiene que el verdadero ganador de los comicios fue Edmundo González, ha acusado al Gobierno de llevar a cabo una campaña de represión y vigilancia durante las protestas postelectorales. Afirma que se produjeron detenciones arbitrarias, hostigamiento e intimidación, mientras que el Gobierno asegura que los arrestos correspondieron a personas involucradas en “actos violentos y desestabilizadores”.

Según datos oficiales, unas 2.000 personas fueron detenidas durante esas manifestaciones. Posteriormente, Maduro ordenó revisar los casos, lo que resultó en centenares de excarcelaciones, incluyendo la liberación de todos los adolescentes arrestados.

Hasta el momento, los Ministerios del Interior y de Comunicación no han ofrecido detalles sobre cómo funcionará la nueva aplicación ni sobre las garantías de privacidad o seguridad de los datos de los usuarios.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario