La historia del joven que no utilizó las redes sociales en seis años y recibió 7 millones de pesos

Todo comenzó en 2016, cuando según cuenta Lorna, la mamá de Sivert, ella había escuchado de un reto similar por la radio.
Publicación en redes sociales
Publicación en redes sociales Crédito: Pixabay

¿Podría usted durar seis años sin utilizar sus redes sociales por una apuesta? Este es el caso de Sivert Klefsaas, un joven estadounidense que apostó con su mamá que podría durar seis años sin utilizarlas y ella a modo de pago le dio 1.800 dólares (aproximadamente 6'869.482 pesos colombianos).

Además de cumplir su promesa, el joven ha decidido compartir su historia con CNN, donde dijo que no era demasiado difícil vivir sin redes sociales.

¿De dónde surgió la idea?

Todo comenzó en 2016, cuando según cuenta Lorna, la mamá de Sivert, ella había escuchado de un reto similar por la radio en el que una madre le dio a su hija de 16 años 1.600 dólares si se mantenía alejada de las redes sociales. Así que ella le propuso lo mismo a su joven hijo, pero con un cambio adicional, le aumentó 200 dólares y dos años más sin redes.

Para ese momento Sivert tenía 12 años y desde entonces la propuesta de su madre se convirtió en todo un reto.

"No diría que hubo un momento en el que pensé que estaba a punto de romper. A medida que avanzaba, era más una cosa de orgullo", dijo a la cadena de televisión.

En ese momento, la única aplicación que el joven utilizaba era Snapchat, por eso para él no fue difícil mantenerse alejado. Además, contaba con sus amigos, quienes lo tenían al tanto de todas las noticias y tendencias del momento.

"Tuve que evitar todo el drama innecesario que había allí", respondió Sivert.

Tras cumplir con sus seis años y ganar más de seis millones de pesos colombianos, el joven no sabe que hacer con eso, pues en un principio (cuando tenía 12 años) bromeó con comprarse una casa. No obstante, este dinero le servirá para su estadía en la Universidad de Northwestern St. Paul, donde ingresará a estudiar en septiembre.

Entre las cosas más irónicas, es que Lorna publicó a través de Facebook, red social asociada a Meta, la experiencia vivida con su hijo menor, dando a conocer lo que para ella fueron los beneficios de esta práctica.

"Ciertamente no estamos en contra de las redes sociales, pero es el uso saludable de ellas. Se trata de no dejarse agobiar por ello, o adicto a él, o afectado por cosas que la gente publica", concluyó Lorna en entrevista con el medio estadounidense.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.