Kristi Noem es confirmada por el Senado de EE.UU. como secretaria de Seguridad Nacional

Kristi Noem confirmada como secretaria de Seguridad Nacional en la Administración de Trump. Prioridad: política migratoria y protección de fronteras.
Capitolio Estados Unidos
La senadora demócrata Jeanne Shaheen critica duramente las amenazas de Trump de suspender la ayuda a Colombia, calificándolas de miopes y contraproducentes. Crédito: EFE

El Senado de Estados Unidos confirmó este sábado a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional en la nueva Administración del presidente Donald Trump, donde se encargará de la política migratoria.

La designación de Noem fue avalada con 59 votos a favor y 34 en contra, convirtiéndose en el cuarto miembro del gabinete de Trump confirmado por el Senado.

"Una de mis principales prioridades es cumplir con el mandato del presidente Trump, del pueblo estadounidense, de proteger nuestra frontera sur y arreglar nuestro defectuoso sistema de inmigración", declaró Noem en un comunicado.

Lea además: Gobierno de Trump toma decisión sobre los pasaportes de personas no binarias

La nueva secretaria se desempeñaba como gobernadora republicana de Dakota del Sur y sonó como posible vicepresidenta de Trump, pero sus opciones se evaporaron tras confesar que había matado a tiros a un cachorro por considerarlo "imposible de adiestrar".

Kristi Noem sustituye a Alejandro Mayorkas al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), que se encarga de la seguridad pública, la seguridad fronteriza, la inmigración, la lucha contra el terrorismo y la gestión y prevención ante desastres.

Noem asume el cargo bajo la promesa de Trump de llevar a cabo la deportación de los millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.

En sus primeros días en el cargo, el Gobierno de Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas con el objetivo de acelerar el proceso de deportaciones, acabar con el acceso al asilo y militarizar la frontera con México.

Además de Noem, el Senado, de mayoría republicana, ha confirmado hasta ahora a Marco Rubio como secretario de Estado, a John Ratcliffe como director de la CIA y a Pete Hegseth como secretario de Defensa.

Lea más: Deportaciones de migrantes en EE. UU.: quiénes pueden ser detenidos y qué derechos tienen

Este último es el nombramiento que mayor polémica ha generado por su falta de experiencia militar y las acusaciones en su contra de abuso.

El resultado de la votación para confirmar a Hegseth fue de 50 a 50, y el vicepresidente del país, J.D. Vance, tuvo que votar a favor para resolver el empate


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.