Continuamos reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela: portavoz de EE.UU.

Guaidó se proclamó presidente encargado en enero de 2019, cuando también lideraba la Asamblea Nacional.
Juan Guaidó, opositor venezolano
Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que sigue reconociendo al exdiputado Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela, pese a las dudas expresadas dentro de la propia oposición venezolana.

"Continuamos reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela", indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa telefónica.

Las declaraciones del funcionario estadounidense se producen después de que este lunes la denominada plataforma unitaria de la oposición venezolana acordase respaldar una prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2022, a la "presidencia encargada (interina)" de Guaidó.

Asimismo, Price instó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "a volver a involucrarse" en las negociaciones celebradas el año pasado en México "por el bien del pueblo venezolano".

"Respaldamos el deseo del pueblo venezolano de una pacífica restauración de la democracia a través de elecciones justas y libres", agregó el portavoz estadounidense.

Lea aquí: Acusación formal contra Palacios dice que el exmilitar ingresó a residencia de Moise para asesinarlo

El Gobierno de Maduro y la oposición venezolana habían iniciado un proceso de negociación el 13 de agosto en México, tras una propuesta de Guaidó.

Pero el pasado 16 de octubre, la Administración de Maduro suspendió las conversaciones, luego de que Cabo Verde extraditara a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente venezolano y quien fue incluido como miembro de la delegación del Gobierno en la mesa de negociación.

Este sábado, Maduro mostró su esperanza de que se abra un diálogo "directo, valiente, sincero y de entendimiento" con el Gobierno estadounidense.

"Ojalá, quién sabe cuándo y con quién, se abran las posibilidades de un diálogo directo, valiente, sincero y de entendimiento con el Gobierno de Estados Unidos. Ojalá fuera con el Gobierno de Joe Biden. Si se da, muy bien y, si no se da, seguimos con nuestro bregar", dijo Maduro en una entrevista con el canal estatal Telesur.

Guaidó se proclamó presidente encargado en enero de 2019, cuando también lideraba la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que contaba entonces con amplia mayoría opositora, amparado en una particular lectura de la Constitución que le permitía serlo por 30 días, con la premisa, entre otras, de convocar unas elecciones que nunca llegaron.

A ese cargo llegó desde el puesto de presidente de la AN, una condición que perdió tras las elecciones legislativas de 2020, a las que no se presentó, como tampoco hizo la mayoría del bloque opositor.

Debido a ello, la AN estrenó el 5 de enero de 2021 una nueva composición en la que el 92 % de los asientos están ocupados por oficialistas, y el resto, por opositores disidentes del bloque de Guaidó.


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.