Joe Biden reconoció como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó

La llamada telefónica duró unos 17 minutos y fue realizada mientras Biden volaba hacia Los Ángeles.
Juan Guaidó y Joe Biden
Juan Guaidó y Joe Biden Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó vía telefónica con el líder venezolano Juan Guaidó la tarde de este miércoles en el marco de la Cumbre de las Américas, y para ratificarle que lo reconoce como presidente interino de Venezuela.

La Casa Blanca informó en un comunicado que la llamada sirvió para "subrayar" que Estados Unidos considera a Guaidó como el presidente interino del país desde 2019 y que la Asamblea Nacional de 2015 fue el último organismo elegido democráticamente.

Lea aquí: Biden y Guaidó tendrán reunión virtual para buscar nuevas negociaciones con Maduro

El comunicado también señala que "el presidente Biden expresó su apoyo por las negociaciones venezolanas como el mejor camino a la restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones justas y libres, y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos".

Por su parte "Guaidó reafirmó la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por Estados Unidos para una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables", dijo el equipo del venezolano en un comunicado.

La llamada telefónica duró unos 17 minutos y fue realizada mientras Biden volaba hacia Los Ángeles para participar en la cita hemisférica.

Después de más de dos décadas de tensión política, un nuevo intento de diálogo entre la oposición y el gobierno de Maduro había sido iniciado el año pasado entre ambas partes, pero Maduro suspendió las conversaciones en octubre.

Fuentes próximas al entorno de Guaidó sostienen que hay esfuerzos para que los opositores y Maduro vuelvan a la mesa con la mediación del Vaticano.

Esta semana el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken conversó con el cardenal Pietro Parolín para discutir, entre otras cosas, "la importancia de las negociaciones entre el régimen y la Plataforma Unitaria como el mejor camino para resolver la crisis".

El presidente de Estados Unidos reafirmó su disposición a "calibrar la política de sanciones" impuestas a Venezuela dependiendo del avance de las negociaciones entre ambas partes.

Biden aterrizó este miércoles en Los Ángeles para recibir a más de 20 líderes regionales en la novena Cumbre de las Américas, que no se celebraba en Estados Unidos desde 1994, cuando el entonces presidente Bill Clinton celebró el primero de estos encuentros.

Le puede interesar: Biden busca acercarse a líderes latinoamericanos en apertura de Cumbre de las Américas

Pero la cita, que debía ser una espacio para alcanzar agendas conjuntas, ha mostrado divisiones en la región e inicia luego de semanas de suspenso y con notables ausencias debidas, en parte, al tema Venezuela.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador se negó a participar debido a la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre. Le siguieron los presidentes de Honduras, Bolivia, Guatemala y otros del Caribe.


Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez