Biden busca acercarse a líderes latinoamericanos en apertura de Cumbre de las Américas

La cita, donde se espera a más de 20 jefes de Estado, arrancó empañada por un boicot del presidente de México.
Cumbre de las Américas
Cumbre de las Américas Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inaugura este miércoles en Los Ángeles la novena Cumbre de las Américas, donde espera seducir a sus pares de la región, a quienes les ha ofrecido financiamiento y diálogo.

La cita, donde se espera a más de 20 jefes de Estado, arrancó empañada por un boicot del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien desistió de participar porque Washington no invitó a Cuba, Nicaragua ni Venezuela, al considerar que no cumplían con los estándares democráticos.

La presencia de AMLO era clave para abordar la crisis de migración regional.

Mire además: Cumbre de las Américas denunció los retrocesos democráticos y medioambientales que vive la región

La administración Biden minimizó el asunto y continuó con sus planes para consolidar lazos en América Latina, donde China ha hecho cada vez más avances frente a la influencia histórica de Estados Unidos.

"Es previsible que la administración Biden llegue a Los Ángeles a fomentar la responsabilidad compartida y la cooperación regional, al tiempo que intenta solidificar alianzas y asociaciones, en parte para contrarrestar el papel de China y Rusia", dijo en una publicación la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Las promesas

Horas antes de la llegada de Biden, su administración anunció la creación de un Cuerpo de Salud de las Américas para mejorar la formación de 500.000 trabajadores sanitarios en la región, aprovechando las lecciones de Covid-19.

La capacitación costará 100 millones de dólares, aunque Estados Unidos no aportará la totalidad y buscará recaudar fondos.

El martes, la vicepresidenta Kamala Harris ya había anunciado inversiones privadas por 1.900 millones de dólares destinadas a impulsar el empleo y contener la migración desde Honduras, Guatemala y El Salvador.

De interés: Claudia López asistirá a la Cumbre de las Américas

Harris se reunió el martes con empresarios y representantes de la sociedad civil, donde aludió a las causas que impulsan la migración, en momentos en que la frontera sur de Estados Unidos registra números récords de migrantes interceptados originarios de países como Venezuela, Nicaragua o Haití.

"Sabemos que los estadounidenses se beneficiarán teniendo vecinos estables y prósperos. Cuando proveemos oportunidades económicas para la gente en Centroamérica, atendemos un factor importante en la migración", dijo Harris.

"Mar de paz"

Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo a la AFP que la región puede ser vista como un "mar de paz" para los inversionistas, en medio de la turbulencia global por la invasión de Rusia a Ucrania.

"Latinoamérica y el Caribe puede ser una solución para esos problemas de abastecimiento, ya sea de manufactura en Asia o sea de alimentos y energía en Europa", consideró.

El jefe del BID habló de un aumento en las intenciones de "nearshoring", o traslado de negocios de un país a otro que le resulte más cercano o conveniente, sobre todo desde China a América Latina.

Como parte del apoyo a la región, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció el martes el lanzamiento de una nueva "Red de Comunicación Digital" para América Latina.

En ella, periodistas podrán intercambiar experiencias y luchar contra la desinformación que, destacó Blinken, jugó un papel importante durante el avance de la pandemia del covid.

La cumbre, que no se celebraba en Estados Unidos desde 1994, comenzó la semana con poco entusiasmo, aunque en los lugares de las reuniones ya empezaba a notarse el movimiento.

Cancilleres centroamericanos y del Caribe recorrían los pasillos de una de las sedes, interactuando con empresarios, mientras un grupo de mariachis animaba a los presentes.

Le puede interesar: Boris Johnson sobrevive a una moción de censura del Partido Conservador británico

Encuentro entre Biden y Bolsonaro

Si bien están las ausencias de Guatemala y Honduras, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que asistiría e incluso se prevé que tenga un encuentro bilateral con Biden.

A pocas horas de la cita, Bolsonaro, quien fue aliado del expresidente estadounidense Donald Trump, sembró dudas sobre la elección de Biden en 2020.

En tanto Nayib Bukele, presidente de El Salvador y otro actor clave en el tema migratorio, aún no ha hecho público si viajará.

En contrapartida, el presidente de Chile, Gabriel Boric, debutante en el evento, fue uno de los primeros en llegar.

En su discurso, Biden anunciará una alianza con América Latina para mejorar la situación económica, en plena recuperación pospandemia, con tal de movilizar inversiones, informó un funcionario gubernamental.

Con la seguridad reforzada alrededor de la zona hotelera y el Centro de Convenciones de Los Ángeles, donde se realizarán las plenarias, también están previstas varias protestas.

Lea aquí: Estados Unidos ordenó la incautación de dos aviones pertenecientes a Roman Abramovich

Representantes indígenas de la Amazonía se reunirán este miércoles en rechazo a las actividades extractivistas en la selva, que se extiende por ocho países de la región.

"El destino de la Amazonía está en las manos de los líderes que se reúnen aquí. Es el futuro de la vida en el planeta, necesitamos actuar", dijo a la AFP la fundadora y presidente de Amazon Watch, Atossa Soltani, quien cuestionó que voces de estas comunidades fuesen excluidas de la cita.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez