"Maduro es hoy un fantoche en Venezuela": Bolsonaro

Según el mandatario de brasil, la debilidad de Maduro hace que la dictadura en Venezuela sea fuerte.
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó este sábado que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, "no es quien manda" en ese país y la única solución que ve a la crisis venezolana es una "fisura en la cúpula del Ejército".

"Maduro no es quien manda. Maduro es hoy un fantoche en Venezuela (...) Tiene que haber una fisura en la cúpula del Ejército venezolano. Hasta que eso no suceda, no se acaba ese asunto", expresó Bolsonaro en una entrevista cedida al medio argentino de La Nación.

Lea también: "Las mujeres hermosas me ayudaron a curar mi homosexualidad": Presidente filipino

Al ser preguntado si cree que Maduro puede aceptar dejar el poder a través de la mediación que está llevando acabo Noruega entre el oficialismo venezolano y la oposición, el dirigente contesto que "no".

"Colóquese en el lugar de Maduro. La debilidad de Maduro hace que la dictadura en Venezuela sea fuerte. Él está ahí al frente porque cooptó al Ejército, cuya cúpula son ahora narcotraficantes (...). Además de sus generales, Maduro tiene un efectivo considerable de cubanos ahí dentro (...). También hay allí células del grupo Hizbulá, las milicias, los colectivos... Entonces, Maduro no es quien manda. Maduro es hoy un fantoche en Venezuela", expresó.

El mandatario tiene una repuesta rotunda a la hora de encontrar la luz a la problemática del país vecino.

"Tiene que haber una fisura en la cúpula del Ejército venezolano. Hasta que eso no suceda, no se acaba ese asunto. El gran problema es que puede recrudecer el régimen ahí, transformarse en una Corea del Norte sin bomba atómica; los rusos tienen participación ahí también porque hay petróleo y oro", argumentó.

Entre otros temas, La Nación también charló con Bolsonaro a cerca de su política medioambiental y de flexibilización de las armas.

Negó que la deforestación de la Amazonía hubiera aumentado un 20 % entre agosto del año pasado y abril de este año.

"¿20 %? Ni aunque pusiera a toda la población brasileña con una hoz en la mano conseguiría deforestar tanto en ese tiempo. Hay un terrorismo sobre eso. Lo que el Primer Mundo quiere, y que lamentablemente la prensa aquí no muestra, es la llamada Triple A (Andes, Amazonía, Atlántico), un corredor de 136 millones de hectáreas que nos aislaría de toda la parte norte de Brasil", criticó.

Le puede interesar: Impactantes imágenes del carro en que murió José Antonio Reyes

En cuanto al número de muertes violentas en Brasil, Bolsonaro declaró que disminuyeron un 24 % en el primer trimestre de este año gracias a la implementación de sus políticas de seguridad.

"Si hubiese aumentado sería culpa mía, pero como disminuyó, nadie dijo nada", reprochó.

Bolsonaro se reunirá la próxima semana en Argentina con Mauricio Macri, por quien siempre su mostró predilección, para tratar, entre otros asuntos, del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.