Temo lo que venga ahora: Iván Duque sobre posible captura de Juan Guaidó

El presidente colombiano advirtió que si es detenido Guaidó convocaría una reunión extraordinaria de la OEA.
Sebastián Piñera, Juan Guaidó e Iván Duque
Los presidentes Sebastián Piñera, Juan Guaidó e Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, afirmó que si llega a ser detenido el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, se realizarían los trámites para que se convoque a una reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos, (OEA).

Duque señaló también que una eventual retención del líder opositor, generaría en el vecino país un quebrantamiento del orden institucional.

Vea también: ¿Por qué Juan Guaidó no nombra ministros y quién les paga a sus embajadores?

“Yo creo que una detención de Juan Guaidó sería un grave quebrantamiento del orden institucional, porque fue elegido presidente interino por la Asamblea Nacional de Venezuela, dentro de los requerimientos constitucionales”, sostuvo Duque.

El presidente aseguró que “todos los países del Grupo de Lima tenemos que pronunciarnos enfáticamente y tenemos que convocar una reunión extraordinaria en la OEA si eso ocurre, porque no pueden seguir más los atropellos en Venezuela”.

También señaló que “la comunidad internacional tiene que mirar esa situación con suma preocupación porque temo que lo que venga ahora es una arremetida de la dictadura en contra de los legítimos defensores del pueblo de Venezuela”.

Lea también: William Brownfield: con Venezuela, Rusia está jugando ajedrez con nosotros

Ante esta situación, el canciller Carlos Holmes Trujillo, pidió a la comunidad internacional que rodee al líder opositor y agregó que es necesario que se proteja su seguridad e integridad y la de su familia, ya que se encuentran en peligro.

“Nosotros rechazamos las acciones de instituciones ilegítimas al servicio de un régimen ilegítimo y usurpador y llamamos a la comunidad internacional para que esté muy vigilante sobre lo que pueda suceder con Juan Guaidó, con lo que tiene que ver con su libertad, su vida y así con lo relacionado con sus familiares”, destacó el canciller.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad