Israel puede lograr sus objetivos en Irán aún sin el apoyo de EE.UU., afirman fuentes

Israel defiende ofensiva militar contra Irán por amenaza a su seguridad nacional; busca detener programa nuclear y balístico iraní.
Tanque de guerra israelí
El presidente Donald Trump no ha tomado una decisión sobre el involucramiento de EE.UU. en la guerra Crédito: AFP

El gobierno de Israel defendió con firmeza su ofensiva militar contra Irán, lanzada el pasado jueves, asegurando que la acción fue motivada por una amenaza directa y creciente a su seguridad nacional. “Irán es un enemigo declarado de Israel, es una amenaza existencial para el pueblo judío, para el Estado de Israel”, afirmó Yoed Magen, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

En entrevista exclusiva con La FM, Magen explicó que la decisión de atacar fue tomada tras constatar que Teherán ha acelerado el desarrollo de su programa nuclear y de misiles balísticos. “Llegamos a la conclusión de que es hora de actuar para evitar que Irán logre ese peligroso plan”, sostuvo.

El diplomático señaló que el régimen iraní ha acumulado suficiente uranio enriquecido como para fabricar hasta nueve bombas atómicas. Aunque reconoció que aún falta avanzar en el desarrollo de la ojiva nuclear, dijo que ese paso está “ya muy, muy, muy avanzado”. Israel, aseguró, “no tiene el lujo de vivir con un Irán nuclear”.

La operación militar israelí, según Magen, tiene dos objetivos concretos: “Golpear duramente el programa nuclear de Irán y el proyecto balístico para que no pueda volver a ser una amenaza contra Israel”. Descartó que haya intenciones de un cambio de régimen, pero fue tajante al señalar que la ofensiva está dirigida directamente “contra el régimen iraní, no contra el pueblo iraní”.

El vocero recordó que antes de la revolución islámica de 1979, Israel e Irán mantenían relaciones diplomáticas y subrayó que “es el régimen actual el que oprime a su población y desestabiliza la región”.

Magen también afirmó que Israel ha recibido respaldo internacional significativo, destacando el apoyo de Estados Unidos y de varios países europeos. “Sobre todo de Alemania, cuyo canciller dijo que Israel prácticamente está haciendo el trabajo sucio de los otros países”, mencionó.

Lea además: Trump promete un “verdadero fin” al conflicto entre Israel e Irán

Sobre los posibles impactos estratégicos de la operación, el funcionario aseguró que un debilitamiento del régimen iraní “abriría nuevas oportunidades de progreso y de paz en la región”, en beneficio tanto de Israel como de los países árabes del Golfo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según reportes de prensa local, no ha tomado una decisión definitiva sobre si involucrar al país de lleno en la guerra. Tel Aviv ha actuado en coordinación con Washington, afirma el gobierno judío. Pero sin la asistencia directa de Estados Unidos es poco probable que Israel logre sus objetivos plenamente.

Sin embargo, Israel ha logrado avances militares en el terreno por sí solo. Magen sostuvo que el país ha logrado un dominio casi total del espacio aéreo iraní en apenas 48 horas. “Nuestros aviones de combate pueden volar de Israel a Irán, y sobre Teherán, casi libremente”, afirmó, aunque reconoció que atacar instalaciones nucleares profundamente enterradas representa un desafío.

No se pierda: Advierten a Israel de que ataque a TV estatal iraní puede constituir un crimen de guerra

Pese a lo complejo del escenario, el vocero manifestó confianza en que Israel podrá alcanzar sus objetivos incluso en solitario: “Sí podemos lograr esos objetivos estando nosotros solos".


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario