Enviado especial de Noticias RCN reporta división en Israel frente al plan de negociación con Hamás

Juan Camilo Blanco informó que los encuentros en El Cairo son liderados por Estados Unidos y buscan avances en la liberación de secuestrados mientras continúa la ofensiva israelí.
El periodista Juan Camilo Blanco informa desde Jerusalén sobre las expectativas y divisiones en torno a las negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto. ¿Qué se espera de este proceso de liberación de rehenes?
El periodista Juan Camilo Blanco informa desde Jerusalén sobre las expectativas y divisiones en torno a las negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto. ¿Qué se espera de este proceso de liberación de rehenes? Crédito: AFP

El periodista Juan Camilo Blanco, enviado especial de Noticias RCN a Israel, informó en entrevista con La FM que en Jerusalén hay expectativa y división entre los ciudadanos frente a los diálogos que se desarrollan en Egipto con mediación de Estados Unidos, los cuales buscan la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás.

¿Qué se espera de las conversaciones entre Israel y Hamás?

De acuerdo con el reporte de Blanco, “hay mucha expectativa principalmente porque estos diálogos que se empiezan a desarrollar en Egipto podrían traer a esos rehenes que todavía están en manos de Hamás”. Explicó que las conversaciones, encabezadas por delegados de varios países y lideradas por Estados Unidos, buscan un acuerdo que permita avanzar en la liberación de los secuestrados.

Le puede interesar: Hamás e Israel negociarán tregua en Egipto con mediación de Trump y países árabes

El periodista compartió el testimonio de Pablo Reuitman, cuyo testimonio refleja el sentimiento de muchos familiares de las víctimas. “Hay que presionar al gobierno israelí, que es una lástima que haya que presionarlo, pero hay que hacerlo, como a Hamás, para decirles: ya, esto terminó”, expresó. Reuitman aseguró que espera que el grupo armado no utilice el tema de los secuestrados como instrumento político, porque “si llegan a jugar con ese tema, lamentablemente Israel no va a seguir adelante con el paro bélico”.

Según Blanco, la posibilidad de que se liberen personas en los próximos días mantiene en alerta a la ciudadanía y al gobierno israelí. “Se ha hablado de 48 rehenes que podrían ser liberados en las próximas horas”, afirmó. Sin embargo, explicó que el proceso depende de la voluntad de Hamás y del avance de las discusiones en El Cairo.

¿Cómo perciben los ciudadanos israelíes las acciones del gobierno?

En diálogo con La FM, el corresponsal explicó que en Israel la población está dividida frente a las acciones del primer ministro Benjamín Netanyahu. “Por un lado, están las personas que dicen que hay que continuar ese ataque en contra de Hamás, sin importar las consecuencias, principalmente para atraer a los rehenes”, señaló. Agregó que otro sector de la ciudadanía considera necesario abrir espacios de diálogo y buscar acuerdos que pongan fin al conflicto.

Blanco reportó que en Jerusalén se percibe tranquilidad, aunque con una fuerte atención a los resultados de las conversaciones. “La gente está expectante, defendiendo mucho que traigan a los liberados”, afirmó. También indicó que, pese a los esfuerzos diplomáticos, “no se ha dejado de escuchar aquí bombardeos” y que “la ofensiva israelí continúa”, mientras Hamás exige el cese de los ataques como condición para avanzar.

Más noticias: "Presencia militar de EE.UU. en el Mar Caribe puede generar una espiral de violencia": Iván Cepeda

El periodista destacó que los ciudadanos mantienen esperanza en que el proceso logre un resultado positivo. “Estamos muy esperanzados”, citó de los testimonios recogidos en terreno. Finalmente, precisó que Israel ha manifestado tener todas las garantías para continuar las negociaciones, pero que el éxito del proceso depende de que las partes “den el brazo a torcer” para alcanzar un acuerdo que permita el regreso de los rehenes.

Desde Jerusalén, Noticias RCN continúa siguiendo el desarrollo de las conversaciones en Egipto y el ambiente político y social en Israel ante el plan de negociación impulsado por Estados Unidos.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario