Es posible una Tercera Guerra Mundial: exembajador de EE.UU. en Rusia

Según un informe, el gobierno de Vladimir Putin tiene 200.000 soldados más para enviar.
Invasión de Rusia a la ciudad Mariupol de Ucrania
Militares rusos intentan tomarse la ciudad Mariupol de Ucrania Crédito: AFP

Tras las incursiones militares rusas en el territorio ucraniano y la defensa del mismo por parte del ejército de Zelenski, mientras se trata de llegar a un acuerdo en Bielorrusia con las delegaciones de los dos países, el mundo sigue estupefacto con la cantidad de muertes y desplazamientos que se están viviendo.

En diálogo con La FM, el ex embajador de Estados Unidos en Rusia, Thomas Pickering, da un panorama sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, además de una posible Tercera Guerra Mundial.

“Es difícil dar una respuesta concreta, lo que está sucediendo en Ucrania nos hace pensar que es posible una tercera guerra mundial y más con las amenazas de Putin cuando habló potencialmente de meterse en una guerra nuclear”, indicó.

Por su parte, también aseguró que esta es la primera vez que un líder político ha amenazado con utilizar armas nucleares desde 1945.

“No hay manera de parar el uso de armas nucleares una vez que alguien comience a utilizarla”, aseveró.

Siga el Minuto a minuto de la invasión rusa a Ucrania

Asimismo, la gente espera que las conversaciones que se están llevando a cabo en Bielorrusia entre las dos delegaciones den frutos y puedan acordar algo para que el fuego pare.

“La realidad es que la gente dudaba de que iba a suceder una guerra. No obstante, la gente tiene la esperanza de que Putin no siga avanzando”, ratificó.

En cuanto a las medidas que han tomado en el gobierno de Vladimir Putin, el exembajador aseguró que el mandatario ruso ha reclutado a más soldados, unos 200.000, según informes.

“Los rusos puede que no sean tan eficientes, pero con la cantidad de gente que tiene y el equipamiento y la rudeza con la que se han metido en Ucrania, puede que los ucranianos estén en riesgo”, puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.