Lula da Silva dijo que la UE, Biden y Zelenski también son "culpables" de la guerra en Ucrania

Aseguró que en caso que se lo ofreciesen, no aceptaría una invitación para entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
Luiz Inácio Lula da Silva
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, postuló su candidatura para un nuevo gobierno. Crédito: AFP

El exmandatario y actual aspirante a la Presidencia de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva condenó la invasión rusa a Ucrania, pero afirmó que la Unión Europea (UE), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, también son "culpables" de la guerra.

El mandatario ruso, Vladímir Putin, "no debería haber invadido Ucrania. Pero no solo Putin es el culpable, son culpables los Estados Unidos y es culpable la Unión Europea", sostuvo Lula en una entrevista publicada este miércoles por la revista estadounidense Time, de la que es portada.

Lea aquí: Rusia afirma que destruyó un radar y tres depósitos de armas en Ucrania

"¿Cuál es la razón de la invasión a Ucrania? ¿Es la OTAN? Estados Unidos y la Unión Europea podrían haber dicho: 'Ucrania no va a entrar en la OTAN'. Estaría resuelto el problema", agregó el exmandatario, quien suavizó las críticas contra Putin durante la entrevista.

Lula, líder del izquierdista Partido de los Trabajadores y quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, acusó a Biden, a la UE y a Zelenski de no dialogar lo suficiente para evitar el conflicto armado en Ucrania.

Lula, quien aspira a la Presidencia en las elecciones de octubre, cuando se enfrentará al ultraderechista Jair Bolsonaro, señaló que Zelenski, con quien fue particularmente duro, "quiso la guerra" y "es tan responsable como Putin" de la misma.

"(Zelenski) quiso la guerra. Si no quisiera la guerra, habría negociado un poco más. Es así. Yo hice una crítica a Putin cuando estuve en Ciudad de México diciendo que invadir estaba mal. Pero creo que nadie está buscando contribuir para tener paz. Las personas están estimulando el odio contra Putin. ¡Eso no lo va a resolver!", agregó.

El líder progresista acusó al presidente de Ucrania de tener un comportamiento "un poco raro" y creerse "lo más".

"Deberían haber tenido una conversación más seria con él: 'Mire, usted es un buen artista, usted es un buen comediante, pero no vamos a hacer una guerra para que usted aparezca'", comentó Lula.

"Y decirle a Putin: 'Mire, Putin, usted tiene mucha arma, pero no necesita usar armas contra Ucrania. ¡Vamos a conversar!'", añadió.

Lula también criticó a Biden por no "haber tomado la decisión correcta en la guerra" y recalcó que, por su importancia, Estados Unidos "podría haber evitado" el conflicto, en vez de "estimularlo".

"Podría haber hablado más, podría haber participado más, Biden podría haber tomado un avión y bajado en Moscú para conversar con Putin. Esa es la actitud que se espera de un líder", sostuvo.

Lula, quien encabeza las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones en Brasil, resaltó que, en caso que se lo ofreciesen, no aceptaría una invitación para entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) porque "solo piensa en la paz".

Le puede interesar: OMS sobre EE. UU: restringir el aborto no lo reduce, lo hace más inseguro

El exmandatario urgió a la creación de una "nueva gobernanza mundial" porque la ONU ya "no representa nada" y "no es tomada en serio por los gobernantes".

"Putin invadió Ucrania de forma unilateral, sin consultar a la ONU. Estados Unidos normalmente invade los países sin conversar con nadie y sin respetar al Consejo de Seguridad. Entonces es necesario que reconstruyamos la ONU", recalcó.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.