Incendio forestal tiene en alerta a sector del sur de Ecuador

La zona continúa bajo estado de emergencia.
Incendio
Incendio. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Un incendio forestal declarado a comienzos de este mes en la provincia de Loja, en el sur de Ecuador, lleva consumidas más de mil hectáreas de pastizal y amenaza a poblaciones cercanas, indicó el sistema integrado de emergencias Ecu911.

La localidad de Quilanga, donde se registra el fuego, fue declarada el pasado domingo en emergencia, con el objetivo de centralizar todas las operaciones de extinción de las llamas, que se extienden a lo largo de una franja de unos 40 kilómetros.

Lea también:Alerta roja en Soacha por probabilidad de incendios forestales

Con la declaratoria también se dispuso la intervención inmediata de municipalidades de provincias cercanas como las de Azuay y Zamora Chinchipe.

En las labores de extinción y asistencia participan el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Ecuatoriana, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Gestión de Riesgos y funcionarios del Ministerio de Salud Pública.

Hasta la fecha han sido desplegados en el lugar del incendio 112 bomberos, seis camiones cisterna, dos ambulancias y un helicóptero, a los que se sumaron alrededor de 50 personas entre voluntarios y habitantes de la zona.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, Patricio Zhapa, afirmó que los motivos que generaron los fuegos fueron la quema de vegetación para habilitar terrenos con fines de agricultura y ganadería.

"Existen fuertes vientos en la zona" que dificultan las tareas de sofocación, confirmó el delegado del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Raúl Ponce.

En contexto: Centenares de evacuados por incendios forestales en Australia

En las últimas horas el flagelo se ha intensificado y ha obligado a varios lugareños a evacuar el ganado que se encontraba amenazado.

A finales de agosto se registró otro incendio forestal que se prolongó durante más de una semana en la reserva geobotánica del volcán Pululahua, en la provincia andina de Pichincha y que consumió unas 80 hectáreas.

Datos del Ministerio del Ambiente ecuatoriano apuntan a que entre 2012 y 2018 se registraron 57.000 áreas afectadas por incendios en áreas protegidas y bosques protectores a nivel nacional.

Esto se debe a que Ecuador se ve afectado por la sequía durante esta temporada, también llamada verano ecuatorial, que suele registrar incendios forestales, la mayoría de ellos de origen antropogénico o generados por la acción humana.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.