Hombre que asesinó a su familia por estar 'poseído por el diablo' será ejecutado en 2020

El mexicano mató a su esposa, sus tres hijas, su cuñada y suegro.
Abel Revill Ochoa
Abel Revill Ochoa Crédito: Policía de Texas

El estado de Texas, en el sur de Estados Unidos, programó para el 11 de febrero de 2020 la ejecución del mexicano Abel Revill Ochoa, condenado a muerte por el asesinato de cinco miembros de su familia, según notificó este lunes el estatal Departamento de Justicia Criminal.

Ochoa, de 46 años y nacido en la localidad de Vicente Guerrero (Durango, México), recibirá una inyección letal si no lo impide antes la Justicia en la prisión de Huntsville -cercana a Houston- pasadas las 18.00 hora local.

Lea también: Ataque con un sable deja un muerto y diez heridos en un centro educativo en Finlandia

El 4 de agosto de 2002, Ochoa asesinó en su vivienda de Dallas (Texas) a su esposa Cecilia; a sus hijas Crystal, de 7 años, y Anaya, una bebé de 9 meses; a su cuñada y a su suegro.

Según los investigadores, la causa de la masacre fue que Ochoa, que era drogadicto, se terminó el crac que tenía a mano. Los abogados defensores argumentaron que su cliente actuó en un estado de delirio inducido por la droga.

Ochoa, por su parte, asegura que no recuerda nada y defiende que "el diablo" le poseyó.

El jurado que lo juzgó en 2003 tardó menos de 10 minutos en deliberar y condenarlo a muerte.

La ejecución en los últimos años de mexicanos en Texas ha estado envuelta siempre de polémica ya que en 2004 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó reconsiderar los casos de 51 ciudadanos de ese país condenados a muerte en EE.UU. en una sentencia conocida como "Fallo Avena".

Ochoa, sin embargo, quedó fuera del fallo al ser su condena posterior al proceso.

Le puede interesar: Cámara de video registró el momento exacto del desplome de un puente en Taiwán

A los presos beneficiados por el "Fallo Avena" se les violó según la CIJ su derecho -recogido en la Convención de Viena sobre relaciones consulares- a solicitar asistencia legal a su país tras su detención.

Es por ello que el Gobierno de México, expertos de Naciones Unidas en Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han presionado al estado de Texas para que suspendiera la ejecuciones de mexicanos alegando que no tuvieron juicios justos ni se cumplió con ellos el debido proceso.

Texas, sin embargo, ha desoído las presiones diplomáticas, así como el fallo de la CIJ, al ejecutar en la última década a seis mexicanos.


Temas relacionados

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.