Irán tilda de "estupidez estratégica" acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primero en anunciar el acuerdo.
Jerusalén, capital de Israel, centro del debate mundial.
Es curioso este enfrentamiento pues Donald Trump, en su gobierno, se ha posicionado como un acérrimo aliado de Israel. Crédito: ingimage

Irán condenó con firmeza el acuerdo de normalización de las relaciones entre de relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, al que calificó de "estupidez estratégica" que reforzará "el eje de resistencia".

Es una "estupidez estratégica de Abu Dabi y Tel Aviv que sin duda reforzará el eje de resistencia en la región", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primero en anunciar el acuerdo entre Abu Dabi y Tel Aviv que prevé la normalización de sus relaciones y que, una vez firmado, convertirá a la federación en el tercer país árabe en seguir este camino desde la creación del Estado de Israel en 1948.

El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y los aliados estadounidenses en el Golfo es un objetivo clave de la estrategia regional de Trump para contener la creciente influencia de Irán.

Washington y Teherán han tensado sus relaciones tras la retirada unilateral en mayo de 2018 de Estados Unidos del acuerdo nuclear internacional iraní de 2015.

Cooperación informal

Según los Emiratos Árabes, este acuerdo hará que el goberno israelí ponga fin a sus recientes planes de anexar partes de Cisjordania, territorio palestino que fue ocupado por Israel.

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la anexión simplemente fue "pospuesta" y que Israel "no se había rendido".

Con excepción de Egipto y Jordania, las naciones de Medio Oriente siempre se han mostrado reacias a normalizar los lazos con Israel sin que existiera una solución previa al conflicto palestino-israelí que comprende un Estado palestino con Jerusalén-Este como capital, ocupada y anexada por Israel.

Sin embargo, en los últimos años Israel ha desarrollado una cooperación informal con Baréin, los Emiratos Árabes y Arabia Saudita.

El anuncio del acuerdo se produce después de las conversaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, y su homólogo emiratí, Anwar Gargash la semana pasada, que habían generado esperanzas de un calentamiento de sus relaciones después de las tensiones en los últimos años.

El viernes, Mohsen Rezai, secretario del Consejo de Discernimiento, un puesto clave en el sistema político iraní, acusó en un tuit a los Emiratos Árabes de colaborar extraoficialmente "durante diez años" con Israel.

"Han creado una red de espionaje e inteligencia contra países de la región", agregó en el mensaje.

Pero según Ellie Geranmayeh, analista del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales, el acuerdo no constituye un "gran cambio" para Irán, cuya política ya tenía en cuenta las relaciones entre Israel y los países del Golfo.

"Torre de marfil"

Describiendo la "vergonzosa acción de los Emiratos" como peligrosa, la diplomacia iraní alertó contra cualquier interferencia israelí en el Golfo y afirmó que "el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y otros Estados a su lado serán responsables de las consecuencias" de este acuerdo.

En alusión a su gran rival regional, Arabia Saudita, Teherán también llamó a los líderes que desde "su torre de marfil" se oponen a los pueblos palestino y yemení a no "confundir a sus enemigos con sus amigos".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez