Hijo de "El Chapo" Guzmán comparecerá ante la justicia de Estados Unidos

Joaquín Guzmán López fue capturado en el estado de Texas junto a Ismael "El Mayo" Zambada.
Joaquín Guzmán López
Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán Crédito: AFP

Joaquín Guzmán López, hijo del célebre narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, comparecerá este martes ante un tribunal federal de Chicago tras una detención sorpresa que ha desencadenado una serie de eventos llenos de intriga y traiciones. La captura de Guzmán López y de Ismael "El Mayo" Zambada, presunto cofundador del cártel de Sinaloa, ha suscitado una gran atención mediática e internacional.

Conocido como uno de los "Chapitos" -los hijos de El Chapo-, Guzmán López ya había sido acusado por un jurado investigador federal en Illinois por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, según un comunicado del Departamento de Justicia de EE.UU. emitido el año pasado. Su abogado, Jeffrey Lichtman, declaró al medio estadounidense CNN: "Estoy deseando ver a Joaquín y trabajar en el caso con él".

Le puede interesar: Protestas en Venezuela dejan varios muertos y decenas de heridos, entre ellos militares

La detención de Guzmán López, de 38 años, se realizó junto con la de Zambada, de 76 años, en El Paso, Texas. Ambos enfrentan varios cargos por supuestamente dirigir las operaciones del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo. Zambada, quien se declaró inocente de todos los cargos en su primera comparecencia el viernes pasado, está detenido sin derecho a fianza por siete cargos federales, incluidos los de empresa criminal continuada y blanqueo de capitales. Se espera que vuelva a comparecer ante el tribunal este jueves.

Según las autoridades estadounidenses, la captura de Zambada se llevó a cabo gracias a un engaño orquestado por Guzmán López. Zambada creyó que ambos iban a viajar al norte de México para ver propiedades inmobiliarias, pero en su lugar, el avión privado aterrizó en El Paso, donde las autoridades estadounidenses ya los esperaban.

El abogado de Zambada, Frank Pérez, describió el incidente como un secuestro violento. "Joaquín Guzmán López secuestró por la fuerza a mi cliente. Fue emboscado, tirado al suelo y esposado por seis hombres con uniforme militar y Joaquín. Le ataron las piernas y le colocaron una bolsa negra en la cabeza", detalló Pérez en un comunicado. "Luego lo metieron en la parte trasera de una camioneta y lo llevaron a una pista de aterrizaje. Allí le obligaron a subir a un avión, con las piernas atadas al asiento por Joaquín, y lo llevaron a Estados Unidos contra su voluntad. Las únicas personas que viajaban en el avión eran el piloto, Joaquín y mi cliente".

Esta serie de eventos ha provocado una respuesta inmediata del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha exigido una explicación detallada de las autoridades estadounidenses. "El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo. No pueden ser solo declaraciones generales", manifestó el viernes pasado. "Tiene que haber transparencia".

Durante una conferencia de prensa este lunes, López Obrador reafirmó su compromiso con la transparencia y la confianza en el gobierno mexicano. "No vamos a ocultar nada. Nada. Debe haber confianza en nosotros de que no establecemos relaciones de complicidad con nadie en México ni en el extranjero. Y la gente debe saberlo", aseguró.

Vea también: Mayo Zambada fue traicionado por el hijo del Chapo que lo acompañaba, según New York Times

El cártel de Sinaloa es reconocido por ser responsable del tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos. Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas de EE.UU., indicó que las detenciones golpean "el corazón del cártel responsable de la mayoría de las drogas, entre ellas el fentanilo y la metanfetamina, que matan a estadounidenses de costa a costa".

Una fuente policial indicó a CNN que las autoridades estadounidenses optaron por no informar a sus contrapartes mexicanas sobre la operación por temor a que pudiera verse comprometida. Los detalles de la operación se mantuvieron en secreto hasta que Zambada y Guzmán López estuvieron bajo custodia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.